Institución Facultad de Artes Facultad de Artes
Disponible desde Primer Semestre 2012
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos OBJETIVO GENERAL
Situar al estudiante frente a progresivas exigencias de autonomía en la producción de su trabajo.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Lograr la concreción de un proyecto significativo, traducible en el máximo nivel de producción y presentación, siguiendo una pauta metodológica.
Descripción Curso-taller con especial énfasis en la relación reflexivo-productiva desde una base metodológica.
El desarrollo del curso atenderá desde conceptos críticos tanto a los requerimientos propios de la pintura como disciplina, como también a estimular búsquedas que involucren los distintos aspectos de toda la formación anterior del estudiante, sus afanes proyectivos y sus necesidad de una producción como manifestación vivencial.
Entendiéndose estos aspectos como el soporte necesario para un cuestionamiento experimental que implique una ampliación de los conceptos propios, en la perspectiva de constituir una máxima capacidad de autonomía productiva.
El nivel de requerimientos será progresivamente el propio a estudiantes en nivel de egreso.
El principio experimental requiere que el estudiante proponga la coherencia de su realización con su soporte material.
Metodología Se trabajará a partir de propuestas formadas por los mismos estudiantes, frente a los requerimientos del programa de la asignatura.
Se entiende la discusión de estas propuestas como la realización de la actividad definitoria de la idea de taller.
Se efectuaran presentaciones de las distintas fases del proceso implícito de elaboración, de las que se dará cuenta a través de una ficha en linea la cual engloba los aspectos mas importantes del proceso creativo.
Evaluación 1. Correcciones que impliquen la exposición fundamentada de los trabajos emprendidos.
2. Exposiciones (muestras) de trabajo, estimando que el estudiante debe demostrar la capacidad de constituir una presentación individual y pública con el necesario control del lugar y diversos aspectos de circulación de obra, en un nivel progresivo al de su egreso.
3. Realización de fichas/dossier que muestren el proceso productivo-reflexivo cumplido en cada trabajo, publicadas en linea en la Ficha de Proceso de Producción
4. Realización de ejercicios de clase a clase, cuyo objetivo es estimular una respuesta inmediata y un lugar de producción que pueda confirmar o cuestionar la experiencia cumplida hasta el momento
Horario Lunes, martes y viernes de 10:00hrs - 14:00hrs
Comentarios TCAR121-520-4 Taller Central de Arte Pintura I:
Gabriel Lizana
Ania Garcia
Catalina Palma
Claudia Osorio
Felipe Guardia

Taller Especializado Pintura III:
Lino Fernandez
Camila Diaz
Evelyn Barrientos

Invitados Especiales:
Manuela Jimenez
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir