Institución Facultad de Derecho Facultad de Derecho
Disponible desde Primer Semestre 2003
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos OBJETIVOS GENERALES

Este curso tiene como finalidad, enseñar la forma como se regulan las relaciones jurídicas entre particulares, cuando existen en ellas elementos internacionales relevantes. Además, se desea desarrollar el espíritu crítico y el criterio jurídico necesario para entender el grado en que se ajustan las normas del derecho interno de esta disciplina, a las necesidades de un mundo cada vez más internacionalizado.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Lograr que el alumno sea capaz de resolver adecuadamente los problemas prácticos del ramo, mediante una correcta interpretación de la ley y de los tratados internacionales, y considerando el papel relevante que tienen la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina en materia de Derecho Internacional Privado.
Descripción PROGRAMA

1. Introducción
1.1. Nociones generales
1.2. Métodos de solución
1.3. Fuentes

2. Teoría general de los conflictos de leyes
2.1. Las normas de conflicto
2.2. Factores de conexión
2.3. Conflictos de calificación
2.4. Reenvío
2.5. La cuestión preliminar
2.6. El factor tiempo. Respecto internacional de los derechos adquiridos
2.7. Problemas de aplicación de la ley extranjera. Conocimiento, prueba, interpretación, infracción de la ley aplicable.
2.8. Limitaciones a la aplicación de la ley extranjera: Orden Público y Fraude a la Ley.

3. Derecho Civil Internacional
3.1. Legislación aplicable a las personas
3.1.1. Nacionalidad
3.1.2. Domicilio
3.1.3. Estado Civil
3.1.3.1. El matrimonio
3.1.4. Capacidad
3.2. Los bienes
3.2.1. Bienes corporales
3.2.2. Bienes incorporales
3.2.2.1. Propiedad intelectual
3.2.2.2. Propiedad industrial
3.3. Sucesión por causa de muerte
3.3.1. Sucesión intestada
3.3.2. Sucesión testada

3.4. Obligaciones
3.4.1. Contratos internacionales
3.4.2. Obligaciones no contractuales

4. Reglas de Competencia Internacional
4.1. Jurisdicción Penal Internacional
4.1.1. Bases de jurisdicción penal
4.1.2. Extradición
4.2. Jurisdicción Civil y mercantil internacional
4.3. Inmunidad de Jurisdicción.
Metodología Las clases serán participativas, más bien de análisis y discusión con el alumno, que de exposición de todos y cada uno de los contenidos del curso. Los alumnos deberán leer con anticipación las lecturas complementarias. Se realizará la exposición y solución de casos prácticos. En el desarrollo del curso se contará con la colaboración de invitados para reforzar ciertos temas, sobre todo desde un punto de vista práctico.
Evaluación 1º Control Parcial : 30 %
2º Control Parcial: 30%
Examen final: 40%
Comentarios Se exige una asistencia mínima de 60%.
Programa del Curso 2003_1_D129A0633.pdf
Compartir