![Ruth Ayala R.](https://ucampus.uchile.cl/d/r/usuario/4b/4bf65df998d3e5ab1bfeb3f2946a7149/perfil/b28be9281336b162a616fcb3dead8131.jpg)
Lecturas Clase 2 37
Ruth Ayala R. 8 Ago 202108/08/21 a las 20:11 hrs.2021-08-08 20:11:08
Hola a todxs: Espero que hayan tenido un lindo fin de semana. Para este viernes por favor leer estos 2 textos obligatorios, además de haber visto el video sugerido para la Clase 1:
Alegría, L., Gänger, S. y G. Polanco 2021. Momias, cráneos y caníbales. Lo indígena en las políticas de “exhibición” del Estado chileno a finales del siglo XIX. En Historia, museos y patrimonio: Discursos, representaciones y prácticas en un campo en construcción, Chile 1830-1930. Servicio Nacional de Patrimonio, Santiago. pp. 109-126.
Trigger, B. 1984. Alternative archaeologies: Nationalist, Colonialist, Imperialist. Man. New Series 19 (3):355-370.
Las preguntas principales para las lecturas son:
1.- Quién o quienes son los autores?
Es importante conocer, de manera general, la trayectoria de cada autor para comprender sus planteamientos.
2.- Cuales son los argumentos centrales del artículo o capítulo?
3.- De qué manera nos ayuda a comprender la relación entre arqueología y sociedad, tanto en términos del contexto de producción de esta disciplina como de sus repercusiones sociales?
Alegría, L., Gänger, S. y G. Polanco 2021. Momias, cráneos y caníbales. Lo indígena en las políticas de “exhibición” del Estado chileno a finales del siglo XIX. En Historia, museos y patrimonio: Discursos, representaciones y prácticas en un campo en construcción, Chile 1830-1930. Servicio Nacional de Patrimonio, Santiago. pp. 109-126.
Trigger, B. 1984. Alternative archaeologies: Nationalist, Colonialist, Imperialist. Man. New Series 19 (3):355-370.
Las preguntas principales para las lecturas son:
1.- Quién o quienes son los autores?
Es importante conocer, de manera general, la trayectoria de cada autor para comprender sus planteamientos.
2.- Cuales son los argumentos centrales del artículo o capítulo?
3.- De qué manera nos ayuda a comprender la relación entre arqueología y sociedad, tanto en términos del contexto de producción de esta disciplina como de sus repercusiones sociales?