books.google.cl - Además de conquistar la luna y desintegrar el átomo, la especie humana también es responsable de otra proeza que nadie podrá celebrar. En sólo doce de las sesenta mil generaciones de seres humanos que han vivido sobre el planeta, hemos multiplicado entre mil y diez mil veces la tasa media de extinción...https://books.google.cl/books/about/Naturaleza_y_Conducta_Humana.html?hl=es&id=6OMTAgAAQBAJ&utm_source=gb-gplus-shareNaturaleza y Conducta Humana
Página
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Conducta Humana J. Miguel Esteban Conceptos, Valores y Prácticas
paralaEducación Ambiental Naturaleza y Conducta Humana Naturaleza y
Conducta ...
Página 3
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Naturaleza y Conducta Humana Conceptos, Valores y Prácticas para la
Educación Ambiental J. Miguel Esteban Copyright © 2013 por J. Miguel Esteban.
Página 11
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Alejandro Herrera Ibáñez La preocupación por el estado del medio ambiente es
uno de los rasgos que caracterizan mejor el siglo XX y lo que va del XXI.
Página 14
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
La lucha y las ideas de Carson siguen más vigentes que nunca. La gente se
inclina cada vez más al consumo de alimentos no químicamente tratados (
llamados ...
Página 15
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
y sus pobladores no humanos, J.Miguel Esteban se coloca en esta misma vena
ofreciéndonos en uno de los apéndices de este libro dos textos en que se dirige
...
Página 16
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... no cambiamos nuestra mentalidad mediante la educación -incluyendo la
autoeducación- la naturaleza destructora y egoísta del ser humano prevalecerá
sobre ...
Página 20
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
para el Medio Ambiente (PNUMA) en México, para la planeación del uso
ecológico de la tierra. Esteban se ha identificado con el trabajo de Marten –con
cuyas ...
Página 21
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
como precursoras también de la preocupación por el medio ambiente, y cuya
vigencia subraya en relación a la educación ambiental. Y al hacerlo, Esteban ...
Página 25
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... El título del libro, Naturaleza y Conducta Humana refleja mi deuda con la obra
de John Dewey, y muy particularmente con el tratamiento que el autor de ...
Página 27
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
PARTE PRIMERA Ambiente, Educación y Conocimiento Musées Royaux des
Beaux-Arts, Bruselas, Bélgica Nuestra perplejidad ante el PARTE PRIMERA ...
Página 32
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Esa desnaturalización de nuestra vida mental se manifiesta en una percepción
ilusoria y peligrosa de nuestra situación. Vivimos la ilusión de la absoluta ...
Página 34
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
uso de una vieja luz solar convertida en biomasa y atrapada en cuerpos de
animales y plantas del periodo Carbonífero, cuya materia orgánica, comprimida
en ...
Página 40
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
degradación de los servicios ambientales. Sobre todo cuando la reducción de
toda la pluralidad de valores al valor económico parece ser un elemento nada ...
Página 46
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... El primer texto pertenece a Naturaleza Humana y Conducta (1922). “La
cuestión moral atañe al futuro [...] el problema moral es el problema de modificar
los ...
Página 50
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... reto fundamental a ciertos aspectos de la confianza en la naturaleza humana
que Dewey vinculaba con la democracia: la confianza en que los seres humanos
...
Página 56
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Poniendo énfasis en este factor, descubrió las bases no humanas de la moral,
no en la lucha antagónica de los organismos y las especies entre sí, sino en los
...
Página 58
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
rige la empatía ... Bajo esta óptica, el progreso ético y social va en contra del
proceso evolutivo, como la agricultura o la jardinería van en contra de la
naturaleza.
Página 62
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... de serlo entre los seres humanos, y no porque los animales sean no-morales y
el ser humano sea moral, sino porque las condiciones de la vida han cambiado ...
Página 64
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... sobre sociedad y gobierno se dan por supuestas muchas cosas sobre la
naturaleza humana, que se presentan como implicaciones directas de la
biología.
Página 70
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
la ética. Brennan parece decirnos que la educación ambiental aspira primero a (
1) comprender “cómo y por qué todo está relacionado con todo”, para después, ...
Página 84
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
alternativas propias de los años sesenta y setenta del siglo pasado. En la esfera
del pensamiento económico, esa sensibilidad se agudiza y adquiere su mejor ...
Página 86
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
un dogma irrevisable: el desarrollo entendido como crecimiento económico. Sólo
hace falta abrir los oídos frente a los discursos políticos mayoritarios para ...
Página 90
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
riqueza que nos permitirá ... Años atrás, Georgescu-Roegen había diagnosticado
una enfermedad donde Simon veía salud: la adicción humana a la tecnología.
Página 92
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
conseguir. Evidentemente, no se fomenta la vagancia. Un cazador que trabaja el
doble, puede conseguir, como promedio, a corto plazo, el doble de alimento, ...
Página 94
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Descontar el futuro no significa otra cosa que valorar o preferir menos los costes
y beneficios futuros que los actuales. En el análisis coste-beneficio de un ...
Página 96
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
negativamente su influencia en las generaciones futuras sacrificando siempre
los valores éticos implícitos de una comunidad extendida en el tiempo, como la ...
Página 110
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
biodiversidad ... consideramos que la única diferencia pragmáticamente
significativa entre naturaleza y cultura depende del modo de transmisión,
genético o no.
Página 113
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
hasta Corozal, en Belice, nos permite comprobar que los problemas ambientales
traspasan las barreras municipales, regionales y hasta nacionales, ...
Página 114
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
ambiental en Quintana Roo, 2012. Fotografía: Zaira Rascón. La consecuencia
debería ser obvia, pero no es así: hemos de insistir en que, cuando nos vayamos
...
Página 116
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
algunos de los teoremas. En su libro The New Prosperity: Permanent
employment, wise taxation and equitable distribution of wealth (1932) el
intelectual e ...
Página 118
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
que podríamos denominar las prácticas del cuidado: la dedicación, el
mantenimiento, el buen trato, la conservación, la atención o el cariño. Las
consecuencias ...
Página 120
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
estampar los tejidos de sus productos. Su tesis es que la obsolescencia
programada puede convertirse en un fenómeno positivo para una economía
sustentable ...
Página 124
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban. (
2) (3) (4) cualesquiera dos organismos del universo, existe siempre una relación
entre ellos. Las condiciones de identidad dependen necesariamente de las ...
Página 134
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
ecosistemas y los sistemas sociales resultan contraintuitivos porque no son
fácilmente comprendidos por personas cuya existencia principal se encuentra en
...
Página 136
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
su funcionamiento apropiado. La retroalimentación positiva proporciona la
capacidad para cambiar radicalmente cuando se requiere. El desarrollo y
crecimiento ...
Página 138
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
2) 3) (4) Los circuitos de retroalimentación viciosos o no deseables imponen a
las comunidades una dinámica difícil de romper sin el concurso del exterior.
Página 140
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... aportaciones para solventar problemas ambientales del presente; del mismo
modo la memoria de la naturaleza se plasma en la resiliencia de los seres vivos
y ...
Página 148
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Según Gerald Marten, la validez ambiental de la práctica de los puntos de
inflexión en la isla de Apo procede precisamente de la satisfacción de las
condiciones ...
Página 152
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Hegel condenaba las artes que meramente imitaban a la naturaleza: para él,
el principio de todas las artes de la razón humana era el espíritu, cuyo
despliegue ...
Página 154
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
de dos ciclos, el de la materia y el de la energía. El primero es más o menos
cerrado; el segundo tiene características diferentes porque la energía se
degrada y ...
Página 158
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
insuficientemente radical para lograr un cambio a largo plazo, ya que el propio
concepto de ecoeficiencia pertenece de entrada al mismo sistema económico ...
Página 160
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
McDonough y Braungart creen haber logrado imitar el círculo virtuoso de la
naturaleza en una fábrica textil de su propiedad, reduciendo a unos cuantos ...
Página 175
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
INTERLUDIO Ecosistemas en Crisis Estudios de Caso Kunsthistorisches
Museum, Viena, Austria. laMixtecade Oaxaca Petróleo y biodiversidad en
INTERLUDIO ...
Página 183
Ilustración de Eloisa Rascón y J.Miguel Esteban. Se calcula que el 2 de mayo de
2010, la mancha de petróleo que el accidente de la Deepwater Horizon produjo
en el Golfo de México se había extendido hasta los 9,000 kilómetros cuadrados ...
Página 185
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... digitales del periódico EL PAIS. J.Miguel Esteban, a partir del gráfico de
Mariano Zafra y 185 NATURALEZA Y CONDUCTA HUMANA Intereses
corporativos ...
Página 186
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
esfuerzo durante meses. Tan contundente que muchos vimos en ella más
racionalidad ambiental que la de muchos tecnócratas y gestores titulares de ...
Página 190
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
deberían haber activado inmediatamente un sistema de estructuras,
instrumentos físicos y de procedimientos operativos o heurísticas para la
protección ...
Página 200
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
restaurando por sí mismos los daños de la catástrofe, pero tardaría muchísimo
más en hacerlo sin nuestra cooperación. Y los seres humanos funcionamos a
una ...
Página 210
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
comienza a hacerse cargo de la propagación de semillas. Aunque la
reforestación será un proceso largo, los primeros pasos han sido
suficientemente exitosos ...
Página 212
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban. (
3) (4) desde las bases de la sociedad. No han sido implementadas por políticas
gubernamentales, sino logradas a través de la auto-evaluación, la creatividad, ...
Página 217
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
PARTE SEGUNDA Ambiente y Cultura Musées Royaux des Beaux-Arts,
Bruselas, Bélgica. La interdependenciadelos valoresambientales La PARTE
SEGUNDA ...
Página 226
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
hecho de adentrarse en las funciones y estructuras de la naturaleza despierte en
una persona prudente mayor inclinación a cuidar que se mantengan los ...
Página 230
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Son valores de servicios que el ser humano podría realizar por sí mismo, sin el
concurso de los animales silvestres, pero incrementando los costos operativos ...
Página 238
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
operan sinérgicamente. Los procesos de valoración son también procesos de
selección y decisión entre valores en conflicto. Como afirmaba Weston, esos ...
Página 240
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... En su afán de hacer de la utilidad una razón universal para amar a la
naturaleza, Kellert olvida precisamente cómo el valor de utilidad de los recursos
...
Página 242
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Pero el análisis que Holmes Rolston III realiza del valor científico de la
naturaleza, basándose en las mismas prácticas naturalistas de observación y
muestreo, ...
Página 243
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Heidegger, Herbert Marcuse, Ian Hacking y otros filósofos de la ciencia y la
tecnología, el vínculo entre una y otra, entre entender y controlar, no es
contingente y ...
Página 244
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Naess51 o Enrique Leff a adoptar una actitud severamente crítica ante la ciencia
ecológica funcional al capital, denunciando el maridaje entre la ciencia ...
Página 248
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Su descripción de los desafíos de la naturaleza como dignos rivales para
probar el temple del ser humano tiene algo de la épica titánica del pionero en la
...
Página 250
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
menciona el aspecto utilitario del valor lúdico de la naturaleza en los casos que
señala, como el turismo, la caza y la pesca. En muchos de estos casos, el valor ...
Página 254
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... significativo de su tratamiento del valor simbólico o cognitivo de la naturaleza:
“En vista de la enorme capacidad del ser humano para fabricar cosas artificiales,
...
Página 260
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... complejidad de la respuestas estéticas ante la naturaleza no humana quedan
reflejadas precisamente por la increíble variedad de sus expresiones, que irían ...
Página 262
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
aunque para ello necesitamos nuevamente adquirir conciencia de la
interdependencia entre los valores estéticos y el resto de los valores
ambientales. Aunque ...
Página 266
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
mera adquisición ya provoca una catástrofe para la biodiversidad. El tráfico de
especies en peligro de extinción es una dolorosa realidad. Como mínimo ...
Página 268
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
moral que rigen la concesión de derechos, sin la recíproca exigencia de deberes
, a los segmentos sociales más indefensos, como los niños pequeños o los ...
Página 270
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Aquello que tiene precio puede ser sustituido por algo equivalente; en cambio, lo
que se halla por encima de todo precio y, por tanto, no admite nada ...
Página 272
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
y darle alimentos al ser humano, quien finalmente está hecho para mayor gloria
de Dios. “Es digno de admiración”, afirma Kant, “que en los fríos desiertos junto ...
Página 274
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
humanas de explotación, dominio o instrumentalización. A lo largo de la historia
humana, muchas sociedades esclavistas justificaron la posesión y el maltrato ...
Página 276
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
animales. El lenguaje y la cultura sólo reestructuran esas conductas socialmente
, pero no independientemente de la herencia animal. Comer alimentos ...
Página 278
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
liberar el proceso evolutivo hacia una ética es simplemente éste: dejemos de
pensar en el uso decente de la tierra tan sólo como un problema económico; ...
Página 282
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Reconocer la tendencia al mal en la naturaleza humana y la necesidad de
utilizar la fuerza para combatirlo en determinadas circunstancias y como último ...
Página 286
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Seguidamente, identificaremos la concepción hegemónica de la racionalidad
económica de la acción humana como responsable del colapso de la capacidad
...
Página 290
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
problemas discutidos tienen una solución técnica. Una solución de este tipo
puede definirse como aquella que sólo requiere un cambio en las técnicas de
las ...
Página 292
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
aceptamos una definición minimalista de sustentabilidad al modo de la del
informe Brundtland, como aquellas actividades ambientales destinadas a
satisfacer ...
Página 294
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
La capacidad de carga como concepto ético nos aboca según Hardin a una ética
de la supervivencia, según la cual la bondad de una acción no está en función ...
Página 298
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
anteriores. Se trata del bien conocido discurso del individualismo neoliberal que,
apelando exclusivamente al bienestar de los individuos en cuanto que puros ...
Página 320
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Los modelos puramente teóricos de dilemas sociales responsabilizan del
fracaso colectivo a la naturaleza sustancialmente perversa de los agentes
humanos.
Página 324
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
usuarios ... Más allá de nuestras simpatías o antipatías por la fórmula de vigilar y
castigar, la propia naturaleza de la mayoría de los bienes ambientales comunes
...
Página 330
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
algunos de los comportamientos estratégicos planteados en todos los dilemas
sociales” (Ostrom, 2011: 326). Desde luego, Ostrom no ha sido la primera autora
...
Página 344
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... La coevolución entre los organismos de la especie humana y sus respectivos
ambientes nos permite entender por qué, dentro del proceso de transmitir ...
Página 346
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
algunas creencias y debilita otras ... Así se produce gradualmente en él cierto
sistema de conducta, ciertas disposiciones para la acción. La palabra 'ambiente'
...
Página 380
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
riesgo de un terremoto sino de los riesgos que entrañan las acciones humanas
antes, durante o tras la catástrofe, sea ésta larvada (como el calentamiento ...
Página 410
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
acuerdos informales, la construcción de una comunidad global sostenible
requiere del fomento de medios formales de gobernabilidad, lo que incluye
procesos ...
Página 421
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Figura 29. Representación contemporánea de la diosa maya Ixchel dando a luz
y paseo del acantilado en Punta Estrella, Isla mujeres, Quintana Roo.
Página 422
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
animales tropicales que lucen sus colores entre las cabelleras de las anémonas
y los látigos de mar. Y había tantos caracoles rosados bajo el Caribe que ...
Página 423
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
la sensibilidad estética característica de cada pueblo. Muchas de las puertas por
donde se entraba en los templos mayas representaban la boca abierta de la ...
Página 426
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... Pocas cosas nos producen una sensación tan intensa de tristeza como llegar
a un lugar donde la naturaleza es bella y descubrir basura arrojada por otros ...
Página 430
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
Todos los seres vivos ... Cualquier elemento de la naturaleza de la que un
organismo obtiene su energía para vivir es un recurso natural para ese
organismo.
Página 453
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban. (
1951): “Contribution to Democracy in a World of Tensions” Boydston, J.A. (1981):
The Later Works of John Dewey, 1925-1952, vol.16. DIAZ, A y J. MORFIN ...
Página 454
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban. (
2001): La crítica pragmatista de la cultura (Heredia, Costa Rica: Universidad
Nacional). (2006): Variaciones del pragmatismo en la filosofía contemporánea ...
Página 456
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban
... HARGROVE, E. (1998): “El argumento ontológico en favor de la defensa de la
naturaleza” en KWIATKOWSKA, T. y J. ISSA (1998): 47-56. HARVEY, G. (1976): ...
Página 463
Conceptos, Valores y Prácticas para la Educación Ambiental J. Miguel Esteban.
RIVAS, M. y X. HERMINA, X. M. PEREIRO, P. CARBAJO, JOAQUÍN PRIETO, G.
CAÑAS y P. EGURBIDE ET AL. (2002-2012): Crónicas en EL PAIS sobre el ...