
Escuela de primavera
María C. Fragkou 4 Oct 202304/10/23 a las 17:14 hrs.2023-10-04 17:14:04
Querido curso,
Les quiero a invitar a participar en la Escuela de Primavera que organiza ENEAS, la Red de ENergía, Agua y Sustentabilidad de la Universidad de Chile, que es una instancia muy enriquecedora, interesante y valiosa para estudiantes de pregrado. Yo participaré como moderadora en un par de mesas y con una charla magistral. Les dejo cordialmente invitadisimxs, y dejo la invitación y afiche a continuación.
Saludos y espero vernos en la escuela de primavera!
La Red Transdisciplinar EneAS: Energía, Agua y Sustentabilidad les invita a participar de la Escuela de Primavera 2023, espacio para compartir investigaciones y experiencias profesionales, potenciando la reflexión y el diálogo interdisciplinario. Si eres estudiante de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile te invitamos a participar en las mesas temáticas, donde podrás exponer, obtener retroalimentación acerca de tu investigación y generar redes profesionales y académicas.
Además, te contamos que para celebrar el 4to año de la Escuela de Primavera hemos extendido su formato durante todo el mes de octubre*. Las actividades a realizar constan de:
2 talleres sobre comunicación científica (online vía zoom de 12-13:30 hrs):
• Expresión oral en ambientes académicos e interdisciplinarios (03 de octubre)
• ¿Cómo construir un póster científico? (05 de octubre)
4 clases magistrales acompañadas de paneles de discusión presenciales: • Interdisciplina y Transdisciplina para la Sustentabilidad (11 de octubre, 10:30 hrs en Beauchef)
• Futuro de los ODS y la Agenda 2030 (19 de octubre, 10:30 hrs en FEN)
• Género y Sustentabilidad (26 de octubre, 10:30 hrs en Casa Central)
• Hidrógeno Verde (03 de noviembre 10:00 hrs en Casa Central)
8 mesas temáticas (online) en las que estudiantes pueden exponer: memorias o seminarios de título, tesis o actividades formativas equivalentes, investigaciones que estén en curso o finalizadas. También son bienvenidas investigaciones de egresadas/os que hayan presentado sus actividades de título en el año 2022. Las mesas temáticas organizadas para este año son:
• Ciudades sostenibles y desafíos climáticos (13 de octubre)
• Transición y pobreza energética (13 de octubre)
• Biodiversidad y conservación (17 de octubre)
• Salud ambiental y bienestar (17 de octubre)
• Gestión del agua y crisis hídrica (24 de octubre)
• Sistemas agroalimentarios sostenibles (24 de octubre)
• Riesgos climáticos y riesgos de desastres socio-naturales (31 de octubre)
• Reciclaje y gestión de residuos (31 de octubre)
¿Cuándo se realizará? Del 03 de octubre al 03 de noviembre de 2023 ¿Modalidad? Actividades presenciales, online e híbridas.Contacto: eneas@uchile.clMás información en: https://uchile.cl/eneas
INSCRIPCIONES: http://bit.ly/Escuela-primavera2023
*Las y los estudiantes podrán obtener una constancia y/o certificado de participación.
Les quiero a invitar a participar en la Escuela de Primavera que organiza ENEAS, la Red de ENergía, Agua y Sustentabilidad de la Universidad de Chile, que es una instancia muy enriquecedora, interesante y valiosa para estudiantes de pregrado. Yo participaré como moderadora en un par de mesas y con una charla magistral. Les dejo cordialmente invitadisimxs, y dejo la invitación y afiche a continuación.
Saludos y espero vernos en la escuela de primavera!
La Red Transdisciplinar EneAS: Energía, Agua y Sustentabilidad les invita a participar de la Escuela de Primavera 2023, espacio para compartir investigaciones y experiencias profesionales, potenciando la reflexión y el diálogo interdisciplinario. Si eres estudiante de pregrado o postgrado de la Universidad de Chile te invitamos a participar en las mesas temáticas, donde podrás exponer, obtener retroalimentación acerca de tu investigación y generar redes profesionales y académicas.
Además, te contamos que para celebrar el 4to año de la Escuela de Primavera hemos extendido su formato durante todo el mes de octubre*. Las actividades a realizar constan de:
2 talleres sobre comunicación científica (online vía zoom de 12-13:30 hrs):
• Expresión oral en ambientes académicos e interdisciplinarios (03 de octubre)
• ¿Cómo construir un póster científico? (05 de octubre)
4 clases magistrales acompañadas de paneles de discusión presenciales: • Interdisciplina y Transdisciplina para la Sustentabilidad (11 de octubre, 10:30 hrs en Beauchef)
• Futuro de los ODS y la Agenda 2030 (19 de octubre, 10:30 hrs en FEN)
• Género y Sustentabilidad (26 de octubre, 10:30 hrs en Casa Central)
• Hidrógeno Verde (03 de noviembre 10:00 hrs en Casa Central)
8 mesas temáticas (online) en las que estudiantes pueden exponer: memorias o seminarios de título, tesis o actividades formativas equivalentes, investigaciones que estén en curso o finalizadas. También son bienvenidas investigaciones de egresadas/os que hayan presentado sus actividades de título en el año 2022. Las mesas temáticas organizadas para este año son:
• Ciudades sostenibles y desafíos climáticos (13 de octubre)
• Transición y pobreza energética (13 de octubre)
• Biodiversidad y conservación (17 de octubre)
• Salud ambiental y bienestar (17 de octubre)
• Gestión del agua y crisis hídrica (24 de octubre)
• Sistemas agroalimentarios sostenibles (24 de octubre)
• Riesgos climáticos y riesgos de desastres socio-naturales (31 de octubre)
• Reciclaje y gestión de residuos (31 de octubre)
¿Cuándo se realizará? Del 03 de octubre al 03 de noviembre de 2023 ¿Modalidad? Actividades presenciales, online e híbridas.Contacto: eneas@uchile.clMás información en: https://uchile.cl/eneas
INSCRIPCIONES: http://bit.ly/Escuela-primavera2023
*Las y los estudiantes podrán obtener una constancia y/o certificado de participación.
Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 4 Oct 202304/10/23 a las 17:14 hrs.2023-10-04 17:14:04 |
Vistas Únicas | 15 |
Comentarios |
|