Institución | |
---|---|
Disponible desde | Segundo Semestre 2008 |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso |
Objetivos | Objetivos generales: - Reconocer Sefarad como parte fundamental en la formación de la cultura hispánica a través de sus aportes filosóficos, lingüísticos y literarios. - Analizar los factores que permitieron y/o bloquearon la convivencia multicultural de los judíos en la España medieval. - Reflexionar en torno a los valores que hoy perduran de la cultura sefardita. Objetivos específicos: - Analizar los distintos aspectos del pensamiento judío que nacen en Sefarad y viven hasta el día de hoy. - Conocer y disfrutar la literatura judeo española. - Entender en el contexto judío, la simbiosis de literatura y filosofía/teología. - Reflexionar en torno al concepto de mestizaje cultural |
Descripción | Este curso tiene por objeto desentrañar entre las raíces de la cultura hispánica a Sefarad, la España judía. Hispanoamérica no se entiende a sí misma sin mirar a España ni ésta sin mirar a Sefarad. Los judíos españoles crearon una cultura rica en filosofía, teología y literatura, la cual dialogó permanentemente en medio de las interrelaciones culturales que se manifestaron en la Península Ibérica durante varios siglos de confrontación y convivencia. Este período se caracterizó, entre otros rasgos, por una compleja trama de tensiones, atracciones, convergencias, complementaciones, las cuales, en su conjunto, se convirtieron en fundamento socio-cultural del multiculturalismo que dio lugar a la España que descubrió América. Sefarad se revela hoy como un espacio poético que permite conocer, entre otras muchas realidades, la Cábala, el judezmo y la convivencia del otro y uno mismo. |
Metodología | Métodos de docencia: Clases expositivas, clases tipo “taller”, lecturas personales, exhibición de material audiovisual y visitas guiadas. |
Evaluación | Evaluación: Lectura 1 25% Lectura 2 25% Participación 15% Exposición Final en PPT 35% |
Horario | Martes y Jueves de 14:30 a 16:00 hrs. Martes: Sala 209 Jueves: Sala 215 |
Comentarios | Unidad académica ejecutora: Centro de Estudios Judaicos Equipo de profesores: Juana Lorena Campos, Ana María Tapia y Jaime Moreno Garrido. Profesora invitada: Soledad Chávez Coordinadora del Curso: Juana Lorena Campos vani@uchile.cl lorenacampos00@hotmail.com Fono CEJ : 977 1550 |
Programa del Curso | Aún no ha subido el programa |
Compartir |