Institución Facultad de la Comunicación e Imagen Facultad de la Comunicación e Imagen
Disponible desde Primer Semestre 2013
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos 1. De carácter general:
- Conocimientos para analizar el discurso audiovisual, atendiendo a los parámetros básicos del análisis y los modelos teóricos existentes.
- Recorrido por los principales medios icónicos, su contexto y sus principales aportaciones al ámbito cultural social.
2. De carácter específico:
- Conocimientos para entender los procesos estéticos, de sentido y significación de la cultura de la imagen.
Descripción El análisis de la imagen se orientará al estudio de las variables y mecanismos perceptivos y culturales que rigen el proceso de representación icónica para abordar, a continuación, el análisis de los principios generales de composición y su aplicación, desde una perspectiva teórica y práctica, a dicho ámbito de representación.

Dado el enorme influjo que la imagen tiene sobre distintos espacios sociales y culturales, en la práctica de la asignatura se tratará de que los alumnos sean capaces de desarrollar una lectura crítica y analítica de la imagen en toda su diversidad: desde la imagen que busca la expresión artística o la experimentación a aquella que nos seduce para la compra de un producto o una marca; desde la imagen documental que nos informa, a la imagen de ficción que nos entretiene. Cada imagen existe en una esfera determinada y propone una estrategia discursiva específica. El objetivo de la asignatura es ofrecer al alumno las herramientas necesarias para crear modelos con los que analizar los lenguajes de la imagen. Esto significa reflexionar no sólo sobre cómo las imágenes representan la realidad, sino también sobre cómo proponen ideas, emociones o identidades.
Metodología 1.- Exposiciones del profesor y los alumnos
2.- Talleres individuales y en grupo
3.- Ejercicios prácticos en clase
4.- Visionado de trabajos, análisis de textos y discusión
Evaluación 1. Análisis de imagen fija – 25 por ciento
2. Trabajo de investigación – 25 por ciento
3. Elaboración de imagen fija – 25 por ciento
4. Participación y compromiso con la asignatura – 10 por ciento
5. Actividad Ayudantía (3 evaluaciones) – 15 por ciento
Horario Clases de cátedra:
Martes de 14,30 a 17 horas
Sala 3

Clases de ayudantía:
Lunes de 14,30 a 16 horas
Sala B3
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir