Importante: Apertura Fondo Estudiantil FDI MINEDUC
Paulina Vergara S. 5 Sep 201205/09/12 a las 11:05 hrs.2012-09-05 11:05:05
Se comunica a los/as alumnos/as de Administración Pública de la Universidad de Chile que ya se encuentran abiertas las postulaciones para el Fondo Concursable FDI MINEDUC, uno de los más importantes del país para la línea estudiantil.
A los/las interesados/as rogamos considerar los plazos de cada etapa, pues es el proceso de postulación final depende directamente de nuestar casa de Estudios.
Fechas e Hitos Importantes:
LUNES 03.09.2012 AL VIERNES 14.09.2012
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.
VIERNES 07.09.2011: Hito de suma Importancia
REUNIÓN INFORMATIVA DE FORMULACION DE INICIATIVAS FDI MINEDUC 2012, LUGAR TORRE 15 SALA 1605, ENTRE 15:00 y 17:00 HRS.
VIERNES 14.09.2012
FECHA FINAL DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN INTERNA.
LOS PROYECTOS SE RECIBIRÁN HASTA LAS 16.00 HRS., EN LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL, DIAGONAL PARAGUAY Nº 265 OF. 606. SE DEBEN ENTREGAR TRES COPIAS IMPRESAS DEL FORMULARIO DE POSTULACIÓN Y DE TODOS LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS. ESTE PLAZO ES IMPOSTERGABLE.
VIERNES 21.09.2011
EVALUACION INTERNA DE LOS PROYECTOS.
VIERNES 21.09.2011
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE DICHA EVALUACION A AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, CENTRO DE ESTUDIANTES Y ESTUDIANTES RESPONSABLES DE PROYECTOS.
LUNES 24.09.2012
REUNIÓN DE TRABAJO CON INICIATIVAS SELECCIONADAS INTERNAMENTE, A FIN DE ENTREGAR CORRECCIONES DE LA PRESELECCION INTERNA. TORRE 15 SALA A CONFIRMAR.
MARTES 25.09.2012
ENTREGA DE PROYECTOS SELECCIONADOS Y CORREGIDOS, PARA REMITIR A FIRMA DEL RECTOR.
MIERCOLES 26.09.2012 AL MARTES 02.10.2012
FIRMA DE PROYECTOS SELECCIONADOS POR PARTE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
MIERCOLES 03.10.2012
INGRESO DE PROYECTOS SELECCIONADOS INTERNAMENTE A FDI- MINEDUC 2012.
CONSIDERACIONES PARA LA POSTULACIÓN DEL CONCURSO 2012:
Recuerda leer las bases detenidamente, a fin de reconocer el marco de postulación requerido por el MINEDUC, para este concurso.
Este concurso exige que cada institución convocada realice un proceso de evaluación interna, lo cual debiera permitir la selección de las 10 iniciativas estudiantiles. Estas iniciativas deben presentar tres copias impresas del proyecto, más todos sus documentos adjuntos, en tamaño oficio sumándole una copia en CD de todos los documentos a presentar. Este requerimiento es OBLIGATORIO. No se aceptaran iniciativas que no se adscriban a esta normativa.
El proceso de evaluación interna lo convoca la Dirección de Bienestar Estudiantil, convocando a la Unidad de Análisis y Proyectos de la VAEGI, La Federación de Estudiantes y la Dirección de Bienestar Estudiantil.
Este proceso de evaluación debería hacer se sobre los siguientes criterios:
1. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN SU DESARROLLO Y APLICACIÓN
Será entendida como actividad creativa toda aquélla que apunte a proyectos de cambio que favorezcan la calidad de vida de los estudiantes y a su desarrollo integral como profesionales.
P. ejemplo: aquellos que propongan en su realización procesos conducentes a productos y servicios novedosos, o la aplicación de actividades tradicionales en ámbitos no antes experimentados.
2. BENEFICIOS FOCALIZADOS EN EL ESTUDIANTE, CONTRIBUYENDO A SU DESARROLLO INTEGRAL.
Se entenderá por beneficios focalizados a aquellos que permitan a los estudiantes generar nuevas practicas ciudadanas y que logren empoderar al estudiante desde su ámbito disciplinar en un sano dialogo con la sociedad.
P. ejemplo: proyectos que resulten concordantes entre las actividades propuestas en su ejecución y las necesidades que la comunidad a intervenir requiera, respecto a su entorno social. Estas últimas debieran quedar explicitadas en la formulación de la iniciativa.
3. FUNCIÓN SOCIAL DEL PROYECTO
Se entenderá como función social de un proyecto aquellas iniciativas que en su ejecución contribuyan al desarrollo de las ciencias, tecnologías y/o artes a través del trabajo directo con la comunidad intra o extra universitaria, incentivando el desarrollo sustentable del país y la sociedad en sus diferentes ámbitos de desarrollo cultural y/o productivo.
4. COHERENCIA ENTRE OBJETIVOS PLANTEADOS, RESULTADOS ESPERADOS Y RECURSOS UTILIZADOS.
Se entenderán proyectos coherentes a aquellos que logren una secuencia lógica de ejecución entre su objetivo general y: los objetivos específicos del proyecto, la descripción del programa de trabajo de este y recursos solicitados al FDI-MINEDUC 2012, como así también los comprometidos por terceros en la ejecución del proyecto.
5. REPLICABILIDAD.
Se considerará una iniciativa replicable en el entendido de que al interior del proyecto se presenten redes de trabajo transversales tanto a nivel intra como extra universitario que generen sustentabilidad en el desarrollo de la iniciativa.
6. COSTOS V/S VALOR DE MERCADO.
Se considerará la correcta acreditación de los valores en los costos de inversión, con las cotizaciones que entreguen los valores de mercado correspondiente.
7. ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN INTRA Y EXTRA UNIVERSITARIA.
Se deberán explicitar las redes de trabajo en el corto y mediano plazos, que involucre a otras instituciones o agrupaciones y que tengan relación directa con el desarrollo de la ejecución del proyecto.
8. APORTES DE CONTRAPARTE EN EFECTIVO CLARAMENTE IDENTIFICADOS.
Se verificará si el proyecto viene acompañado de los documentos pertinentes (si correspondiera) para su ejecución, así como los compromisos de terceros involucrados en el proyecto. Se considerará positivamente el compromiso que instituciones externas a la universidad tengan con el proyecto, en relación con posible financiamiento (complementarios), u otros tipos de ayudas propuestas, todo debidamente documentado.
RECUERDE ASISTIR A LA REUNIÓN INFORMATIVA EL DIA VIERNES 07.09.2011, LUGAR TORRE 15 SALA 1605, ENTRE 15:00 y 17:00 HRS. SE ENTREGARAN DETALLES DE LA PRESENTACIÓN, CONSIDERACIONES DE SELECCIÓN ANTE EL MINEDUC, REVISIÓN DE BASES Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROYECTO.
Cualquier duda por favor dirigirse a Ana Campusano de la Dirección de Bienestar Estudiantil al mail acampusa@uchile.cl
Descargar Formulario de Postulación:
FormularioFinal_FVL2011-2012.doc.pdf (121,2 kb)
Descargar Bases:
BASES_CONVOCATORIA_FDI_2012.pdf (997,3 kb)
Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles, Extensión y Comunicaciones

A los/las interesados/as rogamos considerar los plazos de cada etapa, pues es el proceso de postulación final depende directamente de nuestar casa de Estudios.
Fechas e Hitos Importantes:
LUNES 03.09.2012 AL VIERNES 14.09.2012
FORMULACIÓN DE PROYECTOS.
VIERNES 07.09.2011: Hito de suma Importancia
REUNIÓN INFORMATIVA DE FORMULACION DE INICIATIVAS FDI MINEDUC 2012, LUGAR TORRE 15 SALA 1605, ENTRE 15:00 y 17:00 HRS.
VIERNES 14.09.2012
FECHA FINAL DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN INTERNA.
LOS PROYECTOS SE RECIBIRÁN HASTA LAS 16.00 HRS., EN LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL, DIAGONAL PARAGUAY Nº 265 OF. 606. SE DEBEN ENTREGAR TRES COPIAS IMPRESAS DEL FORMULARIO DE POSTULACIÓN Y DE TODOS LOS DOCUMENTOS ADJUNTOS. ESTE PLAZO ES IMPOSTERGABLE.
VIERNES 21.09.2011
EVALUACION INTERNA DE LOS PROYECTOS.
VIERNES 21.09.2011
COMUNICACIÓN DE RESULTADOS DE DICHA EVALUACION A AUTORIDADES UNIVERSITARIAS, CENTRO DE ESTUDIANTES Y ESTUDIANTES RESPONSABLES DE PROYECTOS.
LUNES 24.09.2012
REUNIÓN DE TRABAJO CON INICIATIVAS SELECCIONADAS INTERNAMENTE, A FIN DE ENTREGAR CORRECCIONES DE LA PRESELECCION INTERNA. TORRE 15 SALA A CONFIRMAR.
MARTES 25.09.2012
ENTREGA DE PROYECTOS SELECCIONADOS Y CORREGIDOS, PARA REMITIR A FIRMA DEL RECTOR.
MIERCOLES 26.09.2012 AL MARTES 02.10.2012
FIRMA DE PROYECTOS SELECCIONADOS POR PARTE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
MIERCOLES 03.10.2012
INGRESO DE PROYECTOS SELECCIONADOS INTERNAMENTE A FDI- MINEDUC 2012.
CONSIDERACIONES PARA LA POSTULACIÓN DEL CONCURSO 2012:
Recuerda leer las bases detenidamente, a fin de reconocer el marco de postulación requerido por el MINEDUC, para este concurso.
Este concurso exige que cada institución convocada realice un proceso de evaluación interna, lo cual debiera permitir la selección de las 10 iniciativas estudiantiles. Estas iniciativas deben presentar tres copias impresas del proyecto, más todos sus documentos adjuntos, en tamaño oficio sumándole una copia en CD de todos los documentos a presentar. Este requerimiento es OBLIGATORIO. No se aceptaran iniciativas que no se adscriban a esta normativa.
El proceso de evaluación interna lo convoca la Dirección de Bienestar Estudiantil, convocando a la Unidad de Análisis y Proyectos de la VAEGI, La Federación de Estudiantes y la Dirección de Bienestar Estudiantil.
Este proceso de evaluación debería hacer se sobre los siguientes criterios:
1. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN SU DESARROLLO Y APLICACIÓN
Será entendida como actividad creativa toda aquélla que apunte a proyectos de cambio que favorezcan la calidad de vida de los estudiantes y a su desarrollo integral como profesionales.
P. ejemplo: aquellos que propongan en su realización procesos conducentes a productos y servicios novedosos, o la aplicación de actividades tradicionales en ámbitos no antes experimentados.
2. BENEFICIOS FOCALIZADOS EN EL ESTUDIANTE, CONTRIBUYENDO A SU DESARROLLO INTEGRAL.
Se entenderá por beneficios focalizados a aquellos que permitan a los estudiantes generar nuevas practicas ciudadanas y que logren empoderar al estudiante desde su ámbito disciplinar en un sano dialogo con la sociedad.
P. ejemplo: proyectos que resulten concordantes entre las actividades propuestas en su ejecución y las necesidades que la comunidad a intervenir requiera, respecto a su entorno social. Estas últimas debieran quedar explicitadas en la formulación de la iniciativa.
3. FUNCIÓN SOCIAL DEL PROYECTO
Se entenderá como función social de un proyecto aquellas iniciativas que en su ejecución contribuyan al desarrollo de las ciencias, tecnologías y/o artes a través del trabajo directo con la comunidad intra o extra universitaria, incentivando el desarrollo sustentable del país y la sociedad en sus diferentes ámbitos de desarrollo cultural y/o productivo.
4. COHERENCIA ENTRE OBJETIVOS PLANTEADOS, RESULTADOS ESPERADOS Y RECURSOS UTILIZADOS.
Se entenderán proyectos coherentes a aquellos que logren una secuencia lógica de ejecución entre su objetivo general y: los objetivos específicos del proyecto, la descripción del programa de trabajo de este y recursos solicitados al FDI-MINEDUC 2012, como así también los comprometidos por terceros en la ejecución del proyecto.
5. REPLICABILIDAD.
Se considerará una iniciativa replicable en el entendido de que al interior del proyecto se presenten redes de trabajo transversales tanto a nivel intra como extra universitario que generen sustentabilidad en el desarrollo de la iniciativa.
6. COSTOS V/S VALOR DE MERCADO.
Se considerará la correcta acreditación de los valores en los costos de inversión, con las cotizaciones que entreguen los valores de mercado correspondiente.
7. ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN INTRA Y EXTRA UNIVERSITARIA.
Se deberán explicitar las redes de trabajo en el corto y mediano plazos, que involucre a otras instituciones o agrupaciones y que tengan relación directa con el desarrollo de la ejecución del proyecto.
8. APORTES DE CONTRAPARTE EN EFECTIVO CLARAMENTE IDENTIFICADOS.
Se verificará si el proyecto viene acompañado de los documentos pertinentes (si correspondiera) para su ejecución, así como los compromisos de terceros involucrados en el proyecto. Se considerará positivamente el compromiso que instituciones externas a la universidad tengan con el proyecto, en relación con posible financiamiento (complementarios), u otros tipos de ayudas propuestas, todo debidamente documentado.
RECUERDE ASISTIR A LA REUNIÓN INFORMATIVA EL DIA VIERNES 07.09.2011, LUGAR TORRE 15 SALA 1605, ENTRE 15:00 y 17:00 HRS. SE ENTREGARAN DETALLES DE LA PRESENTACIÓN, CONSIDERACIONES DE SELECCIÓN ANTE EL MINEDUC, REVISIÓN DE BASES Y FORMULARIO DE POSTULACIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROYECTO.
Cualquier duda por favor dirigirse a Ana Campusano de la Dirección de Bienestar Estudiantil al mail acampusa@uchile.cl
Descargar Formulario de Postulación:
FormularioFinal_FVL2011-2012.doc.pdf (121,2 kb)
Descargar Bases:
BASES_CONVOCATORIA_FDI_2012.pdf (997,3 kb)
Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles, Extensión y Comunicaciones
Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 5 Sep 201205/09/12 a las 11:05 hrs.2012-09-05 11:05:05 |
Vistas Únicas | 0 |
Comentarios |
|