Institución | ||
---|---|---|
Disponible desde | Primavera 2003 | |
Cursos Asociados | Otras realizaciones de este Curso | |
Objetivos | Al finalizar el curso el alumno será capaz de diseñar controladores para los equipos de una planta, mediante el modelamiento matemático y la simulación dinámica de las propiedades de las unidades del proceso industrial, satisfaciendo óptimamente los requisitos de producción, dentro de los límites del control clásico (dominio de frecuencia). | |
Descripción | Curso de control clásico de procesos dinámicos, basado en métodos de variable compleja y respuesta de frecuencia | |
Metodología | El curso está diseñado sobre la base de dos sesiones con el profesor y una sesión con el auxiliar (de la que participa el profesor) a la semana. Cada sesión se desarrolla a partir de una exposición del profesor, la que genera el marco teórico, y la participación de los alumnos por medio de la resolución de problemas, en donde deben, exponer y discutir soluciones, a partir de preguntas abiertas realizadas por el profesor en clases (Técnica Socrática). En la clase auxiliar los alumnos ejercitan las materias y se revisan los ejercicios de la clase, desarrollando trabajos y tareas. En algunas sesiones auxiliares se trabaja en los laboratorios docentes, donde los alumnos, posteriormente a la aplicación, elaboran informes de laboratorio. |
|
Evaluación | Tres Controles, equivalentes al 70%. Pruebas de desarrollo y alternativa. Promedio de informes de laboratorio y tareas. Equivalente al 30%. |
|
Horario | Cátedras: Lunes de 10:15 a 11:45; Viernes de 10:15 a 11:45. Auxiliar: Jueves de 14:30 a 16:00. |
|
Comentarios | Curso adscrito al proyecto MECESUP 3: Infotecnologías; Proyecto NEOAULA. Asesoría pedagógica de Sara Chauriye B. y Sandra Gutiérrez P. |
|
Programa del Curso | 1992_0_IQ57A.pdf | |
Compartir |