Solicitud de respeto 58

Natacha Astromujoff 9 Dic 202409/12/24 a las 22:17 hrs.2024-12-09 22:17:09

Estimadas y estimados,

He estado revisando las interacciones en el foro del curso junto al equipo docente, y nos preocupa el tono que han tomado algunas conversaciones en el foro y correos, aclarando que este mensaje no es para el curso en general, pues no son todas las y los estudiantes los que han incurrido en mensajes agresivos. Nos parece importante recordar algunos aspectos relevantes para el buen desarrollo del mismo:

Con respecto a las publicaciones y correos increpando al equipo docente, les ruego que recapaciten en el tono que están usando, es muy triste que se genere violencia dentro de la comunidad y nos pone en una situación muy desagradable. Debemos mantener el respeto mutuo en todas las instancias y bajo todas las circunstancias.

Sobre la dedicación al curso:

Este curso tiene 9 créditos, lo que implica una dedicación considerable.  Les recordamos que se estima una dedicación promedio de 15 horas semanales, incluyendo las horas de clase.  Sabemos que cada uno/a de uds tiene su propio ritmo de aprendizaje, y algunos pueden necesitar más tiempo que otros.  La asistencia a clases es fundamental, interactuar con el profesor/a  y otros/as compañeros/as es muy importante para alcanzar un grado de comprensión satisfactorio de los contenidos. Creo que faltar a clases y luego ponerse al día puede ser es perjudicial para la eficiencia en el manejo de su tiempo, además de que pierden los puntos importantes que enfatiza el profesor o profesora en clases.

Hay varias cosas que me llaman la atención, malas notas es una, pero también hay muy buenas, tal vez de gente que le dedicó tiempo a trabajar en el curso periódicamente, fue a clases, trabajó en las guías.

Sobre la organización del tiempo:

Se observa que hay solicitudes de postergación de tareas que tuvieron un mes de plazo, argumentando evaluaciones en otros cursos.  Les recordamos la importancia de organizar su tiempo y actividades académicas para cumplir con las responsabilidades de cada ramo.  Las clases son el horario por excelencia para resolver dudas y conversar sobre las evaluaciones, por lo que les invitamos a aprovecharlos. Es injusto reprocharle al equipo docente la falta de espacios si no utilizan el espacio de clases.

Encuentro peligroso afirmaciones como las que hacen dando a entender que alguien podría disfrutar que les vaya mal en un curso, e igual de peligroso que crean que hay que aprobarlos/as aunque no se haya demostrado tener los conocimientos necesarios para pasar el curso.

Sobre la sana convivencia:

Queremos enfatizar la importancia de mantener una comunicación respetuosa en todas las instancias.  Los comentarios dirigidos al equipo docente deben ser expresados con cordialidad y consideración, y sin violencia.  Asimismo, evitar hacer comentarios basados en rumores o conversaciones ajenas que puedan afectar la imagen del equipo docente.

Debemos ser capaces de comunicar nuestro punto de vista con respeto, empatía y sin violencia, para generar un ambiente positivo de aprendizaje.

Saludos cordiales,

Equipo docente

Asignación sala examen 11

Karen Hernández U. 9 Dic 202409/12/24 a las 16:38 hrs.2024-12-09 16:38:09

Estimados/as,
Les informo que el examen del curso se realizará este sábado 14 de diciembre, a partir de las 09:00 horas en la sala B02.
Saludos cordiales,
Karen

Asignación de sala C2 22

Karen Hernández U. 29 Nov 202429/11/24 a las 17:11 hrs.2024-11-29 17:11:29

Estimados/as,
Les informo que el control 2 del curso, se realizará este sábado 30 de noviembre a partir de las 09:00 horas, en la sala G305.
Saludos cordiales,
Karen
  •  

Encuesta autoevaluación 6

Karen Hernández U. 30 Oct 202430/10/24 a las 11:32 hrs.2024-10-30 11:32:30

Estimada/o 

Espero que estés muy bien.  Con respecto a la encuesta de autoevaluación de la carrera, aún estamos muy por debajo del número que necesitamos para tener una muestra significativa. Te pido por favor que te tomes 15 minutos para contestarla: forms.gle/LGwVBxCXs1qXfuy48

Los comentarios que nos entregue serán un insumo muy valioso para nuestro proceso de autoevaluación, y para mejorar los aspectos formativos de la carrera.

Te agradezco de antemano tu tiempo.

Saludos cordiales,

Sebastián Donoso
Jefe Docente

Asignacion de sala C1 35

Karen Hernández U. 17 Oct 202417/10/24 a las 16:02 hrs.2024-10-17 16:02:17

Estimados/as,
Les informo que el control 1 del curso, se realizará este sábado 19 de octubre a partir de las 09:00 horas, en la sala Q10.
Saludos cordiales,
Karen

Información Unidades Apoyo Estudiantil FCFM 13

Eterlinda Jaña C. 25 Sep 202425/09/24 a las 10:24 hrs.2024-09-25 10:24:25

 

 

  • Si un/a estudiante requiere acompañamiento u orientación en temas relacionados con discapacidad/diversidad funcional o ingresó a la universidad por vía especial (SIPEE, PACE, SIESD), puede ser derivado/a a la Unidad de Diversidad, Equidad e Inclusión enviando un correo electrónico a dei@ing.uchile.cl

 

  • Si existe una situación de urgencia o emergencia debido a problemas de salud física o mental, pueden llamar al Paramédico César Oyarzún, al teléfono +562 2977 7409 o dirigirse a su oficina, ubicada en el piso -3 de Beauchef 851 (frente a Deportes). El contacto también se puede realizar vía sala de guardias del campus: Central de Guardias B850: +562 2878 4469 / Central de Guardias B851: +562 2977 1038. Se recomienda guardar estos últimos números es sus celulares.

 

  • Si algún/a estudiante requiere atención médica o dental, puede dirigirse al consultorio SEMDA, ubicado en Avda. Blanco Encalada 2085 o agenda una cita, llamando al siguiente número de teléfono: +562 2978 4918. Allí encontrarán una variedad de servicios, incluyendo atención en operatoria dental, medicina general, psicología, matrona y curaciones (OJO: SEMDA NO ES URGENCIA)

 

  • Si estudiantes de plan común tienen dificultades para avanzar en cursos de física y/o matemática, pueden acudir al Taller de los dos relojes para recibir apoyo académico a través de tutores capacitados que ofrecen apoyo tanto individual como grupal. Para conocer más del taller y acceder a su programación semanal, pueden ingresar a su comunidad a través de U-Cursos

 

  • Si algún/a estudiante desea desarrollar y fortalecer sus habilidades comunicacionales puede acudir al Centro de Escritura Académica y Profesional Armadillo Lab que promueve el desarrollo de las competencias comunicativas avanzadas dentro de la FCFM. Es un espacio informal ideal para experimentar, practicar y aprender activamente cómo comunicar de manera efectiva en las presentaciones orales. 

 

Finalmente les dejamos la invitación a que nos sigan en nuestro Instagram @cdvidaybienestar_fcfm. A través de esta plataforma, compartimos información sobre fechas y procesos vigentes, psicoeducación relacionada con la salud mental, y las actividades que organizan todas las unidades de la Subdirección de Asuntos Estudiantiles. 

Reglas de Evaluación del Curso 1

Claudio Muñoz C. 9 Ago 202409/08/24 a las 15:06 hrs.2024-08-09 15:06:09
Reglas

Hola,

Les dejo escritas las reglas de evaluación del curso:

1. Tres controles C1, C2, C3, uno de ellos (C3) es nota promedio de tareas (actividades complementarias).
2. Dos tareas, una antes de cada control. 
3. Los tres controles valen 60%.
4. Examen (40%). Exención al 5.5.
5. Sobre 3.7 nota final se da examen de segunda fecha, nota azul aprobatoria.
6. Si se falta a un control, el examen reemplaza la peor nota.
7. Si se falta a dos controles, el examen reemplaza una nota de control, el examen de segunda fecha reemplaza otro control, y se calcula como en el punto 3-4. Si está entre 3.7 y 3.9, un último examen con nota aprobatoria se aplica.

Saludos cordiales