Programa Curso Género y etnicidad.pdf
20 Ago 201920/08/19 a las 16:28 hrs.2019-08-20 16:28:20 por
Francisca Fernandéz D.
Reportar Archivo
Descripción | Unidad 1. Introducción ¿Por qué género y etnicidad? Raza, etnia, nación Etnicidad como lucha política Tensionando el género desde los márgenes Propuestas feministas racializadas, decoloniales y anti-capitalistas. Unidad 2. Los Caracoles y las mujeres zapatistas Historia del EZLN Caracoles y las Juntas de Buen Gobierno La Ley Revolucionaria de las Mujeres Las comandantas Ramona y Esther Unidad 3. Kollasuyu: género y procesos de despatriarcalización La noción de Chacha- warmi Contextualización histórica de las demandas de organizaciones de mujeres Estado (Bolivia) y despatriarcalización Feminismo comunitario Unidad 4. Wallmapu: “repensando” la autonomía y el territorio Contextualización histórica wallmapu Demandas de autonomía y territorio Criminalización defensoras y defensores mapuche Mapuche feminismo Unidad 5. Diversidad y disidencia sexual Los muxhe en Oaxaca La morenada y kullawada como danzas de disidencia Pensando las disidencias en Wallmapu |
---|---|
Año | 2019 |
Autor | Claudio Alvarado Lincopi, Victoria Berríos y Francisca Fernández |
Última Modificación | 20 Ago 201920/08/19 a las 16:28 hrs.2019-08-20 16:28:20 |
Compartir |