Institución Facultad de Medicina Facultad de Medicina
Disponible desde el año 2005
Cursos Asociados Otras realizaciones de este Curso
Objetivos OBJETIVOS GENERALES

El alumno será capaz de:
·Describir e integrar, los fundamentos teóricos básicos de la Administración y las herramientas necesarias generales que esta posee para su desarrollo y aplicación.
·Identificar la Organización y la problemática que enfrenta el Administrador de Empresas, de manera de tener una visión de las decisiones que se toman en las distintas funciones de la misma.
·Aplicar técnicas y métodos administrativos que permitan lograr un ciclo continuo y permanente de mejoramiento integral del proceso de producción de raciones alimentarias.


OBEJETIVOS ESPECIFICOS

·Identificar los principios de la Administración, para desarrollar la disciplina en forma integrada.
·Señalar la evolución de la teoría y la práctica administrativa, para la identificación del proceso administrativo.
·Identificar los aspectos que involucran higiene y seguridad en el trabajo.
·Indicar la infraestructura, implementación y diseño de una planta física, de un Servicio de Alimentación Institucional. ( S.A.I.)
·Identificar las etapas en el proceso de operaciones de un Servicio de Alimentación Institucional.
·Adquirir habilidad para desarrollar diagnósticos a través de elementos administrativos, en servicios de Alimentación Institucional.
·Analizar y discutir casos mediante simulaciones, aplicando las técnicas administrativas adquiridas para la solución de ellos.
Descripción Ubicación : VII Y VIII Semestre
Duración : Anual
Total Horas : 144 horas.

La necesidad, de que las empresas y organizaciones de todo el mundo mejoren su productividad, como una condición necesaria para poder competir y sobrevivir, en los mercados globalizados, ha llevado a que estas ejecuten acciones tendientes, a conocer y mejorar las causas de sus diversos problemas y deficiencias.
Hoy en día no existe duda que los subsistemas productivos, hay que situarlos dentro del sistema empresa, dejando sentada la importancia de un enfoque integrado para la dirección empresarial.

En la actualidad la administración de los Servicios de Alimentación, no esta ajena a esta necesidad, es así como el Administrador se enfrenta a muchos y variados problemas. Estas dificultades son comunes en toda clase de servicios de alimentación, aún cuando puedan presentarse en una forma un tanto diferente en diversos tipos de establecimiento.
Debemos considerar que la crisis de la calidad, ha obligado a muchas empresas a reexaminar su enfoque de la gestión. El gran resultado es que las empresas presentan dificultades, porque se han planificado así. Esta afirmación trata de poner de relieve el hecho de que muchas de las deficiencias de los productos y procesos tienen su origen en la mala planificación de la calidad. En la actualidad las empresas que no proporcionar el servicio correcto no van a sobrevivir.

Consientes que entre las nuevas tendencias en el campo profesional del Nutricionista está la Administración de Servicios de Alimentación, se desarrollara a continuación el programa de la asignatura ADMINISTRACIÓN GENERAL Y DE SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN, considerando su importancia, su naturaleza y sus características fundamentales.
Metodología ·Clases expositivas
·Talleres
·Lecturas dirigidas
·Discusión de casos
·Círculos de calidad
·Práctica en Servicios de Alimentación Institucional.
Evaluación - 3 Pruebas escritas acumulativas ( 40%)
- Talleres, controles, informes parciales ( 20%)
- Actividades prácticas
Unidad actividad técnicas dietéticas I semestre ( 10% )
Planificación de minutas con aporte nutricional y costo ( 10% )
Proyecto de Investigación ( 10% )
Diagnóstico centro de práctica ( 10% )

Nota presentación ( 70% )
Examen final* ( 30% )

*Oral, obligatorio y con tenida formal
Horario Miércoles de 09:00 a 17:00 hrs. 1º semestre
Martes de 09:00 a 17:00 hrs. 2º semestre
Comentarios Los controles, actividades prácticas y talleres , que sean debidamente justificados, deben ser recuperados dentro del mismo mes. De no ser así tienen la nota mínima
Programa del Curso Aún no ha subido el programa
Compartir