Coevalaución entre pares pendientes 114
Ximena Toro 12 Ene 202212/01/22 a las 18:31 hrs.2022-01-12 18:31:12
Estimados Alumnos
Los alumnos que no envien sus coevaluaciones de sus compañeros tendran un 1.0, tienen plazo hasta el viernes 14 de enero hasta las 12.00
La coevaluación deben enviarla al correo electrónico xtoro@uchile.cl (enviarla solo una vez)
Atte
Los alumnos que no envien sus coevaluaciones de sus compañeros tendran un 1.0, tienen plazo hasta el viernes 14 de enero hasta las 12.00
La coevaluación deben enviarla al correo electrónico xtoro@uchile.cl (enviarla solo una vez)
Atte
Coevalaución entre pares 125
Ximena Toro 29 Dic 202129/12/21 a las 16:16 hrs.2021-12-29 16:16:29
Estimados Alumnos
Se adjunta Coevaluación para evaluar a sus compañeros de Unidad hasta el 10 de Enero 2021, el documento esta en material docente (coevaluación), el alumno que no hace dicha evaluación se les colocará nota 1.0
El archivo ya esta con las formulas para sacar la nota final, asi que solo deben colocar los valores respecto a cada item donde corresponde
La coevaluación deben enviarla al correo electrónico xtoro@uchile.cl (enviarla solo una vez)
Atte
Se adjunta Coevaluación para evaluar a sus compañeros de Unidad hasta el 10 de Enero 2021, el documento esta en material docente (coevaluación), el alumno que no hace dicha evaluación se les colocará nota 1.0
El archivo ya esta con las formulas para sacar la nota final, asi que solo deben colocar los valores respecto a cada item donde corresponde
La coevaluación deben enviarla al correo electrónico xtoro@uchile.cl (enviarla solo una vez)
Atte
Resumenes 109
Ximena Toro 28 Dic 202128/12/21 a las 17:27 hrs.2021-12-28 17:27:28
Estimados alumnos
Por favor enviar el resumen como esta indicado en el mensaje publicado el 22 de diciembre, no ser recibirá ningún resumen que no venga en el formato solicitado
Ximena
Por favor enviar el resumen como esta indicado en el mensaje publicado el 22 de diciembre, no ser recibirá ningún resumen que no venga en el formato solicitado
Ximena
Entrega de Resúmenes 115
Ximena Toro 22 Dic 202122/12/21 a las 10:05 hrs.2021-12-22 10:05:22
Estimados alumnos
El resumen debe venir en archivo WORD (pdf no me sirve), no debe venir firmado por el tutor y el formato es el siguiente, (enviarlo al correo xtoro@uchile.cl), no se aceptará ningún resumen si no viene en el formato requerido
Ejemplo de formato
EFECTOS DE LA ASFIXIA PERINATAL EN LA ARBORIZACIÓN DENDRÍTICA
NEURONAL Y SOBREVIDA DE CÉLULAS HIPOCAMPALES DE RATA. Escobar
V, Espinoza C. Tutores: Morales P, Rojas-Mancilla E. Programa Farmacología Molecular
& Clínica, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
La asfixia perinatal (AP) es una de las mayores causas de muerte y daño neurológico en
recién nacidos afectando a estructuras altamente vulnerables como los núcleos basales e
hipocampo. En los ganglios basales AP induce cambios en el desarrollo neuronal,
conectividad, neurotransmisión y sobrevida celular. En este trabajo se estudió el efecto de
AP en la sobrevida celular y largo de neuritas en hipocampo mediante cultivos neuronales
primarios.
AP se indujo en fetos de rata al momento de nacer en un baño de agua durante 21 min. Se
realizaron cultivos primarios hipocampales de alta y baja densidad, para evaluar: (i)
viabilidad celular 2 y 48 h de cultivo in vitro, mediante recuento celular y prueba de
viabilidad. (ii) largo de neuritas, con prueba de viabilidad celular a 48 h.
Los resultados indican que en cultivos sembrados a baja densidad celular provenientes de
ratas asfixiadas evidenciaron una disminución en: (i) el número de células con respecto a
los controles, (ii) la longitud de neuritas y en (iii) el porcentaje de viabilidad celular.
Mientras que en cultivos sembrados en alta densidad celular provenientes de ratas
asfixiadas (i) el número de células aumentó respecto al control, (ii) la longitud de neuritas
fue similar y (iii) el porcentaje de viabilidad celular incrementó levemente. Así, los
resultados sugieren que AP activa mecanismos compensatorios en los cultivos de alta
densidad que no se estarían expresando o se expresan en menor medida en baja densidad
celular.
Agradecimientos: Proyectos Fondecyt 1110263, 1080447
Atte.
Ximena
El resumen debe venir en archivo WORD (pdf no me sirve), no debe venir firmado por el tutor y el formato es el siguiente, (enviarlo al correo xtoro@uchile.cl), no se aceptará ningún resumen si no viene en el formato requerido
Ejemplo de formato
EFECTOS DE LA ASFIXIA PERINATAL EN LA ARBORIZACIÓN DENDRÍTICA
NEURONAL Y SOBREVIDA DE CÉLULAS HIPOCAMPALES DE RATA. Escobar
V, Espinoza C. Tutores: Morales P, Rojas-Mancilla E. Programa Farmacología Molecular
& Clínica, ICBM, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
La asfixia perinatal (AP) es una de las mayores causas de muerte y daño neurológico en
recién nacidos afectando a estructuras altamente vulnerables como los núcleos basales e
hipocampo. En los ganglios basales AP induce cambios en el desarrollo neuronal,
conectividad, neurotransmisión y sobrevida celular. En este trabajo se estudió el efecto de
AP en la sobrevida celular y largo de neuritas en hipocampo mediante cultivos neuronales
primarios.
AP se indujo en fetos de rata al momento de nacer en un baño de agua durante 21 min. Se
realizaron cultivos primarios hipocampales de alta y baja densidad, para evaluar: (i)
viabilidad celular 2 y 48 h de cultivo in vitro, mediante recuento celular y prueba de
viabilidad. (ii) largo de neuritas, con prueba de viabilidad celular a 48 h.
Los resultados indican que en cultivos sembrados a baja densidad celular provenientes de
ratas asfixiadas evidenciaron una disminución en: (i) el número de células con respecto a
los controles, (ii) la longitud de neuritas y en (iii) el porcentaje de viabilidad celular.
Mientras que en cultivos sembrados en alta densidad celular provenientes de ratas
asfixiadas (i) el número de células aumentó respecto al control, (ii) la longitud de neuritas
fue similar y (iii) el porcentaje de viabilidad celular incrementó levemente. Así, los
resultados sugieren que AP activa mecanismos compensatorios en los cultivos de alta
densidad que no se estarían expresando o se expresan en menor medida en baja densidad
celular.
Agradecimientos: Proyectos Fondecyt 1110263, 1080447
Atte.
Ximena
Entrega de Informe Final y resumen 102
Ximena Toro 22 Dic 202122/12/21 a las 10:00 hrs.2021-12-22 10:00:22
Estimados Alumnos
La entrega del Informe Final y Resumen deben enviarlo el dia 28 de diciembre (sección 2) y 30 de diciembre (sección 1) desde las 9:00 hasta las 17.00 por correo a Ximena Toro (xtoro@uchile.cl)
El Informe final puede ser en word o pdf
El resumen debe ser el word, no me sirve otro formato
Atte.
Ximena Toro
La entrega del Informe Final y Resumen deben enviarlo el dia 28 de diciembre (sección 2) y 30 de diciembre (sección 1) desde las 9:00 hasta las 17.00 por correo a Ximena Toro (xtoro@uchile.cl)
El Informe final puede ser en word o pdf
El resumen debe ser el word, no me sirve otro formato
Atte.
Ximena Toro