
Inicio segundo grupo, sesión I
Camila Rojas C. 17 Oct 202317/10/23 a las 16:23 hrs.2023-10-17 16:23:17
Estimades estudiantes
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, a continuación daremos algunos lineamientos para el inicio del curso del grupo II.
1. Les recordamos que el excel se encuentra disponible en u-cursos. Cada uno/a de ustedes debe revisar su nombre y verificar su rotación. Los listados por actividades fueron entregados a cada docente tutor y además la profesora Paula se los publicó en material docente.
2. Todes deben presentarse a todas las actividades del curso con su delantal blanco y su credencial de estudiante (TUI). Sus pertenencias personales quedan en casilleros personales, tal como se lo comentamos en la orientación, pueden utilizar los casilleros de la biblioteca. Es responsabilidad de cada persona el cuidado de sus pertenencias personales. Quienes asistan a la sala de simulación, deben traer una moneda de 100 pesos para el uso de los casilleros de la sala.
3. Deben asistir con las uñas cortas y sin esmalte. Este aspecto es importante para cumplir con las medidas de prevención de IAAS a lo largo de todo el curso. Este ítem es evaluado en la pauta de simulación clínica.
4. En cada guía del estudiantado verán indicaciones específicas para cada actividad. Puede revisar si requiere de algún material (como lápices o audífonos) en especifico para cada una de las actividades.
5. Para quienes asistan a taller, la sala es Fisiología I. Es probable que la sala cambie a lo largo del semestre, por lo que siempre debe estar revisando para llegar de forma correcta a la actividad.
6. En caso de presentar un problema con la TUI pueden acercarse a sus coordinadoras de nivel para buscar asesoría al respecto.
7. El listado del afiche se los subiremos a la brevedad posible. Intentaremos que los tiempos protegidos puedan calzar, pero no siempre será así. Es importante que se organicen como grupo y aprovechen estos tiempos para la gestión de su carga académica.
8. Siempre sugerimos que se presenten 10 minutos antes del inicio de la actividad. Deben estar preparades para el ingreso con 10 minutos de antelación. Favor mantener este hábito a lo largo del curso
9. Quienes tengan taller se presentan en la sala fisiología I. Su docente es Skarleth Muñoz y Cristina Castillo. Quienes tengan simulación se presentan afuera del auditorio de obstetricia a las 8:15 y 10:45 respectivamente. Sus docentes somos Paula, Carolina, Consuelo y yo. Quienes asisten a campo clínico (HCUCH) se juntarán en la Facultad de Medicina norte (Escuela de Obstetricia) con la docente Andrea Toledo, a las 8:15 y 10:45 respectivamente. Finalmente quienes realicen atención en la Universidad se presentan a las 8:20 horas en el pasillo de la cafetería con las docentes María Elena Niklitscheck, Angie Demierre y Rosa María Rodríguez.
Les deseamos mucho éxito en el curso. Esperamos que tengan una excelente experiencia de aprendizaje.
Saludos!
Camila y Paula
Junto con saludarles y esperando que se encuentren muy bien, a continuación daremos algunos lineamientos para el inicio del curso del grupo II.
1. Les recordamos que el excel se encuentra disponible en u-cursos. Cada uno/a de ustedes debe revisar su nombre y verificar su rotación. Los listados por actividades fueron entregados a cada docente tutor y además la profesora Paula se los publicó en material docente.
2. Todes deben presentarse a todas las actividades del curso con su delantal blanco y su credencial de estudiante (TUI). Sus pertenencias personales quedan en casilleros personales, tal como se lo comentamos en la orientación, pueden utilizar los casilleros de la biblioteca. Es responsabilidad de cada persona el cuidado de sus pertenencias personales. Quienes asistan a la sala de simulación, deben traer una moneda de 100 pesos para el uso de los casilleros de la sala.
3. Deben asistir con las uñas cortas y sin esmalte. Este aspecto es importante para cumplir con las medidas de prevención de IAAS a lo largo de todo el curso. Este ítem es evaluado en la pauta de simulación clínica.
4. En cada guía del estudiantado verán indicaciones específicas para cada actividad. Puede revisar si requiere de algún material (como lápices o audífonos) en especifico para cada una de las actividades.
5. Para quienes asistan a taller, la sala es Fisiología I. Es probable que la sala cambie a lo largo del semestre, por lo que siempre debe estar revisando para llegar de forma correcta a la actividad.
6. En caso de presentar un problema con la TUI pueden acercarse a sus coordinadoras de nivel para buscar asesoría al respecto.
7. El listado del afiche se los subiremos a la brevedad posible. Intentaremos que los tiempos protegidos puedan calzar, pero no siempre será así. Es importante que se organicen como grupo y aprovechen estos tiempos para la gestión de su carga académica.
8. Siempre sugerimos que se presenten 10 minutos antes del inicio de la actividad. Deben estar preparades para el ingreso con 10 minutos de antelación. Favor mantener este hábito a lo largo del curso
9. Quienes tengan taller se presentan en la sala fisiología I. Su docente es Skarleth Muñoz y Cristina Castillo. Quienes tengan simulación se presentan afuera del auditorio de obstetricia a las 8:15 y 10:45 respectivamente. Sus docentes somos Paula, Carolina, Consuelo y yo. Quienes asisten a campo clínico (HCUCH) se juntarán en la Facultad de Medicina norte (Escuela de Obstetricia) con la docente Andrea Toledo, a las 8:15 y 10:45 respectivamente. Finalmente quienes realicen atención en la Universidad se presentan a las 8:20 horas en el pasillo de la cafetería con las docentes María Elena Niklitscheck, Angie Demierre y Rosa María Rodríguez.
Les deseamos mucho éxito en el curso. Esperamos que tengan una excelente experiencia de aprendizaje.
Saludos!
Camila y Paula
Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 17 Oct 202317/10/23 a las 16:23 hrs.2023-10-17 16:23:17 |
Vistas Únicas | 77 |