Filtrar
× Decanato (5)

Comunicado del Decanato sobre el paro estudiantil 803

Sofía Escoté Adler 28 JunViernes 28 de Junio a las 12:41 hrs.2024-06-28 12:41:28
Decanato

Estimada comunidad:

Como es de conocimiento público, el día 26 de junio este Decanato y el Consejo de Estudiantes de la Salud (CES) suscribieron sendos acuerdos sobre el petitorio estudiantil y sobre el marco oficial de retorno a actividades docentes luego del paro, reflejados en los documentos difundidos el mismo miércoles recién pasado.

Sin embargo, en la votación realizada por los estudiantes el mismo día y con una participación de un 63,1% del universo electoral, la opción por mantener la paralización se impuso por un 51.5% por sobre el 48,5% de quienes quieren retornar a las actividades académicas.

Habiendo alcanzado un acuerdo pleno con los dirigentes del CES, no podemos dejar de reiterar nuestra preocupación por los efectos de esta medida, especialmente en los propios estudiantes. Las consecuencias en cuanto a la prolongación de los dos semestres para asegurar la necesaria formación académica, les ha sido comunicada.

El CES nos ha informado que esperarán el resultado de una nueva votación programada para el próximo miércoles 3 de julio. En nombre de la Facultad, llamamos a la comunidad estudiantil a considerar los acuerdos alcanzados y pido excusas sinceras a los integrantes afectados de nuestra comunidad y sus familias, que hoy deben lamentar esta prolongación de la inactividad docente.

Confiamos en que a partir de los acuerdos suscritos con  los representantes de los  estudiantes el paro sea levantado para que la Facultad retorne a su actividad normal.

Dr. Miguel O´Ryan

Decano

 

Compromisos derivados del petitorio estudiantil 434

M. Soledad Reyes 26 JunMiércoles 26 de Junio a las 11:49 hrs.2024-06-26 11:49:26
Decanato

Con esta rúbrica de las autoridades de la Facultad de Medicina y los representantes de los estudiantes se espera que en el día de hoy concluya el paro estudiantil que se ha prolongado por cuatro semanas.

En una reunión en la que estuvieron presentes los miembros del equipo directivo que trabajaron en el documento y el CES, se suscribieron formalmente los compromisos derivados del petitorio estudiantil de 10 de junio de 2024. 

Puedes revisar el detalle de los compromisos y el calendario de reanudación de actividades en este enlace

Compromisos y Calendario

Mensaje del Decano luego de la suscripción de compromisos con el CES 416

Sofía Escoté Adler 26 JunMiércoles 26 de Junio a las 11:40 hrs.2024-06-26 11:40:26
Decanato

Mensaje del Decano a los y las estudiantes de la Facultad de Medicina

26 de junio de 2024 

Estimados y estimadas estudiantes:

Me alegra comunicarles que hoy hemos firmado con sus representantes un acuerdo en respuesta al petitorio de mejoras en aspectos que ustedes consideraron prioritarios. Se trata de aspectos que compartimos y en los cuales hemos estado y seguiremos trabajando sin descansar.

Esperamos en un futuro poder avanzar y resolver vuestras inquietudes de manera más expedita, mediante el diálogo trasparente y franco con vuestros representantes, sin tener que recurrir a una medida de paralización prolongada que finalmente hace una mella profunda en toda nuestra comunidad, en los y las académicos/as, funcionarios/as y especialmente en ustedes, nuestros estudiantes.

Les insto a retomar sus actividades académicas y a seguir construyendo juntos esta gran Facultad de Medicina.

Dr. Miguel O´Ryan G.

Decano

 

Mensaje del Decano ante una tercera votación estudiantil 868

Sofía Escoté Adler 21 Jun21 de Junio a las 09:27 hrs.2024-06-21 09:27:21
Decanato

Mensaje del Decano ante una tercera votación estudiantil por la mantención del paro de actividades docentes

Muy estimada comunidad de la Facultad de Medicina:

Nuestros estudiantes han votado por continuar el paro de actividades académicas por una tercera semana. Creo que represento a muchos de ustedes al manifestar mi profunda decepción y tristeza por esta decisión, votada por cerca de 1900 de nuestros estudiantes.

Hemos trabajado intensamente por establecer un diálogo con el Centro de Estudiantes de la Salud y los Centros de Estudiantes de las ocho carreras, desde el inicio del movimiento. Pasamos desde el intercambio de información oral en sesiones con los dirigentes, a la respuesta por escrita de un petitorio, punto por punto -que se consideró inicialmente insuficiente-, pasando luego a grupos de trabajo que están avanzando en lo que a nuestro juicio son pasos sustantivos y razonables.

Hemos escuchado a nuestra comunidad estudiantil y tenemos plena conciencia de que hay aspectos que mejorar en infraestructura, alimentación, convivencia y salud mental.  Pero también tenemos la certeza de que somos una Facultad y comunidad de alto prestigio y reconocimiento nacional e internacional, genuinamente preocupada por la formación de profesionales del más alto nivel, y del mejor desarrollo de nuestros estudiantes como personas y ciudadanos. 

Se que nuestros académicos y académicas están muy preocupados/as por asegurar que nuestros/as estudiantes reciban la formación necesaria que garantice la calidad educativa y profesional, sello del egresado de la Universidad de Chile. Nunca renunciaremos a ello porque es la responsabilidad que nos demanda el país. Ello requerirá de aún mayores esfuerzos para nuestros académicos/as y funcionarios/as durante los meses que vienen, que sólo el reinicio pronto de las clases logrará morigerar.

No descansaremos, con todos los equipos de Facultad, respecto de comprender y abordar las razones por las cuales un grupo importante de nuestros estudiantes deciden continuar en un paro, cuyas motivaciones manifiestas están siendo abordadas con responsabilidad y dedicación.

Nos debemos a todos nuestros estudiantes y sus familias, a quienes deciden seguir en paro y a quienes anhelan retomar sus clases. Este movimiento está causando mucho daño al interior de nuestra comunidad, afectando además injustamente, nuestra posición hacia el exterior, comprometiendo con ello de alguna manera, el futuro de los propios estudiantes que hoy son parte de nuestra Facultad. Tengo la esperanza de que nuestros estudiantes, incluyendo a quienes han votado por seguir una nueva semana en paro también valoren a su Facultad.

Seguiremos dialogando, apelando a la reflexión de nuestros estudiantes, para que reconozcan a la institución de la cual son parte, la calidad y esfuerzo de su comunidad de académicos/as y funcionarios/as , los serios y honrados intentos de superar limitaciones y de establecer mejoras.  Sólo nos cabe esperar que decidan mayoritariamente retomar sus estudios lo antes posible comprometiéndonos a mantener un intercambio serio y permanente con diálogo, trasparencia y claridad de objetivos.

Miguel O’Ryan G

Decano

21 de junio de 2024

Respuesta del Decanato a Petitorio del Centro de Estudiantes de la Salud 470

Sofía Escoté Adler 12 Jun12 de Junio a las 08:32 hrs.2024-06-12 08:32:12
Decanato

Estimados y estimadas estudiantes: 

De acuerdo a lo comprometido, me permito hacer llegar a ustedes el documento  Respuestas al Petitorio que aborda lo incluido en  el "Petitorio Salud", recibido por este Decanato el lunes 10 de junio del presente año. 

Quisiera en primer lugar agradecer el trabajo realizado por vuestras asambleas que derivó en vuestro petitorio. Creo que han abordado temas relevantes de diferente índole que interesan a toda la comunidad. 

Hemos respondido punto por punto, con máxima dedicación en informar de las acciones que actualmente se están realizando, la implementación de nuevos canales informativos para los estudiantes que den cuenta de esta acciones en forma periódica, así́ como puntualizar nuevas acciones, incluyendo sus plazos, de acuerdo con las urgencias que ustedes nos han planteado. 

Tengo la convicción que continuaremos avanzando en ser la Facultad que cada uno anhela, mediante el diálogo franco y respetuoso, y el compromiso de todos con nuestra casa común. 

 

Miguel O´Ryan G.

Decano

11 de junio de 2024