09 al 12 de diciembre Primer Congreso Internacional de Ciencias Forenses (...)
Cecilia Espinosa Cortés 5 Dic 201405/12/14 a las 17:28 hrs.2014-12-05 17:28:05
INVITACIÓN
Primer Congreso Internacional de Ciencias Forenses y Criminalística 2014
9 al 12 de diciembre de 2014
Facultad de Medicina y Facultad de Odontología de la Universidad de Chile
Inscripciones a través de la página web: www.congresoforense.cl
TALLER DE INVESTIGACION FORENSE EN MORDEDURAS HUMANAS
Dirigido a cirujano dentistas
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014.
De 14:00 A 18:00 hrs.
LABORATORIO DE PRECLÍNICO Nº1, FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE, (2º PISO)
DOCENTE DICTANTE: JESÚS MIGUEL QUIRÓZ MEJÍA. PERÚ, Especialista en Odontología Forense, Perito Criminalistico, Presidente SPOLFOC.
OBJETIVOS:
Al término del taller el participante desarrollará capacidades y habilidades básicas en el análisis de Mordeduras Humanas.
1. Capacitarse en la perennización, levantamiento, cadena de custodia y análisis de la Muestra Dubitada o huella de mordedura.
2. Capacitarse en los métodos y técnicas de comparación de registros de la Muestra Dubitada y Muestra de Cotejo.
3. Generar habilidad en los métodos y técnicas de comparación de registros de la Muestra Dubitada y Muestra de Cotejo.
CONTACTO-INFORMACIONES-INSCRIPCIONES:
Dr. Carlos López Rojo / carrolop@gmail.com
FUENTE: Dr. Carlos López Rojo, Docente Instructor, Unidad de Anatomía y Biología del Desarrollo, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Primer Congreso Internacional de Ciencias Forenses y Criminalística 2014
9 al 12 de diciembre de 2014
Facultad de Medicina y Facultad de Odontología de la Universidad de Chile
Inscripciones a través de la página web: www.congresoforense.cl
TALLER DE INVESTIGACION FORENSE EN MORDEDURAS HUMANAS
Dirigido a cirujano dentistas
MIERCOLES 10 DE DICIEMBRE DE 2014.
De 14:00 A 18:00 hrs.
LABORATORIO DE PRECLÍNICO Nº1, FACULTAD DE ODONTOLOGÍA UNIVERSIDAD DE CHILE, (2º PISO)
DOCENTE DICTANTE: JESÚS MIGUEL QUIRÓZ MEJÍA. PERÚ, Especialista en Odontología Forense, Perito Criminalistico, Presidente SPOLFOC.
OBJETIVOS:
Al término del taller el participante desarrollará capacidades y habilidades básicas en el análisis de Mordeduras Humanas.
1. Capacitarse en la perennización, levantamiento, cadena de custodia y análisis de la Muestra Dubitada o huella de mordedura.
2. Capacitarse en los métodos y técnicas de comparación de registros de la Muestra Dubitada y Muestra de Cotejo.
3. Generar habilidad en los métodos y técnicas de comparación de registros de la Muestra Dubitada y Muestra de Cotejo.
CONTACTO-INFORMACIONES-INSCRIPCIONES:
Dr. Carlos López Rojo / carrolop@gmail.com
FUENTE: Dr. Carlos López Rojo, Docente Instructor, Unidad de Anatomía y Biología del Desarrollo, Facultad de Medicina, Universidad de Chile.
Compartir | |
---|---|
Última Modificación | 5 Dic 201405/12/14 a las 17:29 hrs.2014-12-05 17:29:05 |
Vistas Únicas | 0 |