U-Cursos ::
PFEINF04 Constitución de subjetividad desde la literatura y las artes
U-Cursos requiere Javascript para su correcto funcionamiento, sin embargo puede entrar al sitio a través de
U-Pasaporte
Compartir
Recargar
Contacto
Entrar
Constitución de subjetividad desde la literatura y las artes
PFEINF04
Realizaciones del Curso
Realizaciones del Curso
Realizaciones
Similares
Nombre
Constitución de subjetividad desde la literatura y las artes
Código
PFEINF04
Institución
Facultad de Filosofía y Humanidades
Nº
Curso
Relevancia
1
Elaboraciones estético-políticas de las experiencias indígenas contemporáneas del sur americano. Abordajes desde la literatura y las artes (siglos XIX y XXI).
FH-DLIT-0007-1 - Segundo Semestre 2023
Alejandra Bottinelli W.
58%
2
Subjetividad de las mujeres europeas desde la antigüedad a la modernidad
386301SE181-1 - Segundo Semestre 2015
Maria del Pilar Errazuriz
52%
3
Seminario: La violencia social desde las artes visuales contemporáneas.
SEMI471-026-1 - Segundo Semestre 2022
Cecilia Pinochet
44%
4
Seminario: La violencia social desde las artes visuales contemporáneas.
JGM188-1 - Segundo Semestre 2022
Cecilia Pinochet
44%
5
La Lectura y Los Niños. Aproximaciones desde las Artes Municipales
CBT0235-1 - Segundo Semestre 2014
Hortensia Morales Courbis
Juana Lorena Campos
Tania Báez C.
44%
6
Curso de Verano: Literatura coreana contemporánea: reflexiones sobre la sociedad coreana desde la voz de las escritoras
LC-01-CV-1 - Primer Semestre 2025
Constanza Jorquera
Javiera Ossandón M.
42%
7
Transición y Articulación desde el Jardín Infatil hacia las Escuelas desde la perspectiva de las Educadoras de Párvulo
GR-PV00016-1-2023-1-1-1 - Anual 2023
Francisca Arévalo O.
Margarita Araya E.
Samantha González G.
42%
8
La performance de la política desde una mirada psicosocial; discursos, instrumentos, subjetividad y práctica
PUCV004-1 - Segundo Semestre 2021
42%
9
La nueva constitución desde una perspectiva sociolingüística crítica.
FH150697-1 - Primer Semestre 2022
Marco Espinoza A.
41%
10
Seminario: Arte en la Postmodernidad: lo Abyecto Como Categoría Estética en las Artes Visuales desde los 70'S a la Actualidad
JGM172-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
11
Seminario: Arte en la Postmodernidad: Lo abyecto como categoría estética en las artes visuales desde los 70's a la actualidad
SEMI471-015-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
12
Seminario: Arte en la Postmodernidad: lo Abyecto Como Categoría Estética en las Artes Visuales desde los 70'S a la Actualidad
JGM172-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
13
Seminario: Arte en la Postmodernidad: lo Abyecto Como Categoría Estética en las Artes Visuales desde los 70'S a la Actualidad
JGM172-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
14
Seminario: Arte en la Postmodernidad: lo Abyecto Como Categoría Estética en las Artes Visuales desde los 70'S a la Actualidad
JGM172-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
15
Seminario: Arte en la Postmodernidad: lo Abyecto Como Categoría Estética en las Artes Visuales desde los 70'S a la Actualidad
JGM172-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
16
Seminario: Arte en la Postmodernidad: lo Abyecto Como Categoría Estética en las Artes Visuales desde los 70'S a la Actualidad
JGM172-1 - Segundo Semestre 2021
Cecilia Pinochet
41%
17
Repensando la naturaleza: ecocrítica en las literatura y artes en lengua portuguesa
HISPLL070-1 - Primer Semestre 2023
Lua Da Cruz G.
40%
18
Seminario de Especialidad: “La performance de la política desde una mirada psicosocial: discursos, instrumentos, subjetividad y práctica 1”
PUCV005-1 - Segundo Semestre 2021
40%
19
Seminario de Especialidad: “La performance de la política desde una mirada psicosocial: discursos, instrumentos, subjetividad y práctica 2”
PUCV006-1 - Segundo Semestre 2021
40%
20
Tutoría: Subjetividad, subjetivación y sujeto revolucionario: aproximaciones desde la filosofía francesa contemporánea
FH-MFIL-0038-1 - Primer Semestre 2024
Carlos Contreras Guala
39%
21
Voces femeninas y subjetividad en la literatura medieval europea.
FH150719-1 - Primer Semestre 2022
María E. Gongora Díaz
39%
22
Voces femeninas y subjetividad en la Literatura Medieval
HISPLE016-1 - Primer Semestre 2020
María E. Gongora Díaz
39%
23
De caballeros, pícaros, damas, graciosos y ermitaños: La constitución del personaje literario en la literatura española del Siglo de Oro
FH150009-1 - Primer Semestre 2016
Francisco Cuevas
Jessica Castro R.
39%
24
La nueva constitución y las lenguas de Chile: Diversidad lingüística, regímenes lingüísticos y políticas lingüísticas.
FH150539-1 - Primer Semestre 2021
Marco Espinoza A.
38%
25
Seminario de Investigaciones Filosóficas, Historia de la filosofía "Acerca de la existencia, sus situaciones límite y las formas de la Subjetividad"
FIL06026-1 - Segundo Semestre 2019
Claudia Gutiérrez
Sandra Baquedano Jer
38%
26
Historia y Literatura: su Importancia para los Estudios de las Literaturas Latinoamericanas, desde una Perspectiva Metodológica
POST01-05-1 - Primer Semestre 2011
Werner Mackenbach
37%
27
Hist.Comparada de las Artes(Teoría de la Música,Fac.Artes)
PAB3251709-100 - Primer Semestre 2011
37%
28
Sem. Título II - Construcción de Subjetividad durante la Niñez de cuatro sujetos, desde la Educación Formal a través de sus Experiencias Personales, en el Grupo Guías y Seants "Kui Peñi" ubicado en Puente Alto.
ED01094-1 - Segundo Semestre 2014
Rodrigo Sánchez Edmonson
36%
29
Sem. Título I - Construcción de Subjetividad durante la Niñez de Cuatro Sujetos, desde la Educación Formal a Través de sus Experiencias Personales, en el Grupo Guías y Seants "Kui Peñi" Ubicado en Puente Alto.
ED01081-1 - Primer Semestre 2014
36%
30
Historia de las Mujeres: Representación de las Mujeres en Occidente desde la Antigüdad hasta la Época Contemporánea
SH10817-1 - Primer Semestre 2008
Maria del Pilar Errazuriz
36%
31
Curso Metodología de Marco Lógico para la Gestión Pública versión cerrada Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio
CUPEMGP01-1 - Segundo Semestre 2023
Ariel Ramírez
Belén Galaz Sabag
35%
32
¿Las Ciencias y Tecnologías tienen género? Ampliar la mirada desde las teorías y perspectivas críticas de género
EH2521-1 - Otoño 2023
Debora De Fina
35%
33
¿Las Ciencias y Tecnologías tienen género? Ampliar la mirada desde las teorías y perspectivas críticas de género
EH2521-1 - Primavera 2022
Cecilia Loaiza Cárdenas
Debora De Fina
35%
34
5. La alimentación y sus vínculos con la salud desde la Teoría de las Representaciones Sociales
GR-NU01020910010-1-2022-2-1-5 - Anual 2022
Abiel Cantillana S.
Agustín Devoto
Anaís Vargas
Constanza Echenique
Isabel Silva F.
Josefa López Z.
Oscar Angeles R.
35%
35
¿Las Ciencias y Tecnologías tienen género? Ampliar la mirada desde las teorías y perspectivas críticas de género
EH2521-1 - Primavera 2021
Debora De Fina
35%
36
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Primavera 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
37
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
38
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0302-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
39
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
40
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
41
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
42
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
43
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
44
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
45
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
46
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
47
La Pregunta por el Límite (desde la Filosofía a la Literatura e Historia)
VA-01-0276-1 - Segundo Semestre 2016
Cristóbal Holzapfel
35%
48
La tradición apocalíptica en la literatura y otras artes. Perspectivas comparadas
FH150818-1 - Segundo Semestre 2024
Alejandra Bottinelli W.
Daniela Picón B.
34%
49
La tradición apocalíptica en la literatura y otras artes. Perspectivas comparadas
FH150819-1 - Segundo Semestre 2024
Alejandra Bottinelli W.
Daniela Picón B.
34%
50
La tradición apocalíptica en la literatura y otras artes. Perspectivas comparadas
FH-DLIT001-1 - Segundo Semestre 2022
Alejandra Bottinelli W.
Daniela Picón B.
34%
51
La tradición apocalíptica en la literatura y otras artes. Perspectivas comparadas
PS-FH-DLIT001-1 - Segundo Semestre 2022
Alejandra Bottinelli W.
Daniela Picón B.
34%
52
Electivo de especialización: Introducción a la Gestión y las Políticas Públicas: una mirada desde la Geografía
AUG50064-1 - Segundo Semestre 2020
Gabriela Guevara Cue
34%
53
Taller Derechos Humanos en Nueva Constitución: una mirada desde el Derecho Internacional
D129T07480-1 - Segundo Semestre 2015
Claudio Nash Rojas
34%
54
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la Lingüística crítica.
FH-MLING-0001-1 - Primer Semestre 2025
Cristián A. Lagos
33%
55
La Imagen Política: desde las Utopías a la Inconoclasia Reciente.
JGM0224-1 - Primer Semestre 2025
Alfredo Jocelyn-Holt
33%
56
La Imagen Política: desde las Utopías a la Inconoclasia Reciente.
JGM0224-1 - Primer Semestre 2025
Alfredo Jocelyn-Holt
33%
57
La Imagen Política: desde las Utopías a la Inconoclasia Reciente.
JGM0224-1 - Primer Semestre 2025
Alfredo Jocelyn-Holt
33%
58
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica
FH150114-1 - Primer Semestre 2024
Cristián A. Lagos
33%
59
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la Lingüística crítica.
FH-MLING-0001-1 - Primer Semestre 2023
Cristián A. Lagos
33%
60
La imagen política: desde las utopías a la iconoclasia reciente
386301SE424-1 - Segundo Semestre 2022
Alfredo Jocelyn-Holt
33%
61
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica
FH150114-1 - Primer Semestre 2022
Cristián A. Lagos
33%
62
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica
FH150114-1 - Primer Semestre 2021
Cristián A. Lagos
33%
63
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica
FH150114-1 - Primer Semestre 2019
Cristián A. Lagos
Marco Espinoza A.
33%
64
Tecnologías visuales en Latinoamerica: Aproximaciones desde la literatura
EFB01-1 - Segundo Semestre 2018
Catalina Donoso P.
33%
65
La construcción de la intimidad: Las transformaciones del interior desde los siglos XVII al XX
AE804-10-1 - Segundo Semestre 2017
Mauricio Baros T.
33%
66
Maternidades,parentalidades: Perspectivas desde la Historia de las Mujeres
386301SE264-1 - Segundo Semestre 2017
Margarita Iglesias
33%
67
La imagen política: desde las utopías a la iconoclasia reciente
FH150155-1 - Segundo Semestre 2017
Alfredo Jocelyn-Holt
33%
68
Seminario de Lengua y Cultura Mapuches: Las lenguas indígenas y su revitalización desde la óptica de la lingüística crítica
FH150114-1 - Primer Semestre 2017
Cristián A. Lagos
Gilberto Sánchez C.
33%
69
Tecnologías visuales en Latinoamerica: Aproximaciones desde la literatura
EFB01-1 - Primer Semestre 2017
Catalina Donoso P.
33%
70
La Lectura en las Escuelas Básicas a través de la Literatura
CBT0347-1 - Segundo Semestre 2016
Juana Lorena Campos
33%
71
La Polémica Piaget-Vigotsky desde la Perspectiva de las Ciencias Humanas en el Siglo XXI
PS02117-1 - Primer Semestre 2016
Víctor Francisco Molina Bahamonde
33%
72
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes
GR-AP01108-1-2016-2-1-3 - Anual 2016
Constanza Tobar G.
Luis F. Prunes
Maximiliano Epulef M.
Sebastian Piaggio C.
Victoria Ancatripai
33%
73
La construcción de la intimidad: Las transformaciones del interior desde los siglos XVII al XX
AE804-10-1 - Segundo Semestre 2015
33%
74
Taller Desde la epistemología de las ciencias a la relación Derecho y Moral. Max Weber, Hans kelsen y Carl Schmitt
D121T07497-1 - Segundo Semestre 2015
Carolina Bruna C.
33%
75
La construcción de la intimidad: Las transformaciones del interior desde los siglos XVII al XX
AE804-10-1 - Segundo Semestre 2014
Mauricio Baros T.
33%
76
Economia de las Artes y la Cultura
ENECO381-1 - Otoño 2013
33%
77
La Historia del Pasado Reciente en Argentina: una Aproximación desde los Estudios de las Memorias y la Producción Bibliográfica
POST02-90-1 - Segundo Semestre 2012
Patricia Flier
33%
78
Violencia(s), género y resistencia: aproximaciones desde la literatura mexicana
POST06-31-1 - Segundo Semestre 2012
Bernardita Eltit C.
Lucía Melgar P.
33%
79
Economia de las Artes y la Cultura
ENECO381-1 - Otoño 2012
33%
80
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Primer Semestre 2025
Marcelo Espinoza B.
32%
81
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Primer Semestre 2024
Marcelo Espinoza B.
32%
82
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Primer Semestre 2023
Marcelo Espinoza B.
32%
83
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Primer Semestre 2022
Marcelo Espinoza B.
32%
84
En los márgenes de la nación: las contranarrativas de la cultura brasileña contemporánea (literatura, música y cine)
HISPLL058-1 - Primer Semestre 2022
Lua Da Cruz G.
32%
85
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Segundo Semestre 2021
Marcelo Espinoza B.
32%
86
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-2 - Segundo Semestre 2021
32%
87
Subjetividad y Exclusión Socio-Económica: Dignidad, Respeto y Humillación en Habitantes de Santiago. Aproximación desde un Taller de Etnografía Reflexiva
PS02220-1 - Primer Semestre 2021
32%
88
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Segundo Semestre 2020
Marcelo Espinoza B.
32%
89
Representaciones de las otredades en la literatura latinoamericana de la primera mitad del siglo XX
HISPLL033-1 - Segundo Semestre 2020
Natalia Cisterna Jara
Joyce Contreras V.
32%
90
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-3 - Primer Semestre 2020
Marcelo Espinoza B.
32%
91
Curso de Mención Artes Integradas 2: Creación y Evaluación en las Artes
38523MAI2-1 - Primer Semestre 2019
Tania Báez C.
32%
92
Encuentro Teoría de las Artes - ARTES
ENCTEORIAARTE-1 - Anual 2019
Matías Salvador Grau Veloso
32%
93
Las Artes Como Parte Integral de la Salud
FG00000503263-1 - Primer Semestre 2015
Erna Navarrete Salas
Margarita al González Moreno
32%
94
Controversias políticas, sociales y culturales del concepto de transición a la democracia. Aportes de las narraciones fílmicas desde la década de 1990.
PSFI05-1 - Segundo Semestre 2013
32%
95
Controversias Políticas, Sociales y Culturales del Concepto de Transición a la Democracia: Aportes de las Narraciones Fílmicas desde la Década de 1990
POST02-86-1 - Segundo Semestre 2013
María Horvitz V.
32%
96
Controversias Políticas, Sociales y Culturales del Concepto de Transición a la Democracia: Aportes de las Narraciones Fílmicas desde la Década de 1990
POST02-86-1 - Primer Semestre 2013
32%
97
Controversias Políticas, Sociales y Culturales del Concepto de Transición a la Democracia: Aportes de las Narraciones Fílmicas desde la Década de 1990
POST02-86-1 - Segundo Semestre 2012
María Horvitz V.
32%
98
Literatura Musical I (Teoría de la Música, Facultad de Artes)
PAB3251705-100 - Primer Semestre 2011
32%
99
Literatura Musical I (Teoría de la Música, Facultad de Artes)
PAB3251705-100 - Segundo Semestre 2010
32%
100
Literatura Musical I (Teoría de la Música, Facultad de Artes)
PAB3251705-100 - Primer Semestre 2010
32%