Abierta Postulación a Coordinación Área Estadística
Paulina Vergara S. 9 Ago 201109/08/11 a las 16:30 hrs.2011-08-09 16:30:09
Se invita a toda la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública a participar de uno de los proyectos estudiantiles más grandes de la Universidad, para desempeñarse como COORDINADOR(A) DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA.
El Preuniversitario Popular Víctor Jara es una organización que surge en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública en el año 2002 con la finalidad de preparar para la Prueba de Aptitud Académica (PAA), actual Prueba de Selección Universitaria (PSU) a estudiantes que por su condición socioeconómica deficitaria no estuviesen en condiciones de costear un Preuniversitario de tipo comercial.
Actualmente el Preuniversitario cuenta con 8 sedes en comunas de Santiago, con una matrícula 2011 de 1250 estudiantes de los siguientes sectores: Pudahuel, Biblioteca de Santiago, Recoleta, La Florida, La Granja, La Pintana, La Cisterna y El Bosque.
Entre las principales funciones del cargo de COORDINADOR(A) DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA está la revisión constante de simulacros de diagnóstico, mini-ensayos, evaluaciones docentes y otros, a través de un programa y scanner facilitados para ello. Junto con lo anterior, la ejecución de informes detallados sobre cada una de las tareas asignadas.
REQUISITOS:
- Poseer manejo de Excel medio o superior.
- Conocimientos básicos de Estadística.
- Disponibilidad de tiempo.
INTERESADOS ENVIAR UN MAIL A: equipoppvj@gmail.com
Con copia a franciscomacias@u.uchile.cl y gdiazc@ug.uchile.cl , en el cual deberán detallar:
NOMBRE COMPLETO
NIVEL
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS (Breve desarrollo de c/u)
DECLARACIÓN DE MOTIVACIONES (máximo 10 líneas, aclarando las intenciones que lo motivan a participar en la organización).
El plazo para el envío de las postulaciones es el día JUEVES 18 DE AGOSTO. Posterior a esto, se les citará a una entrevista para el día viernes 19 de agosto durante la mañana.
Informa
EQUIPO PPVJ
El Preuniversitario Popular Víctor Jara es una organización que surge en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública en el año 2002 con la finalidad de preparar para la Prueba de Aptitud Académica (PAA), actual Prueba de Selección Universitaria (PSU) a estudiantes que por su condición socioeconómica deficitaria no estuviesen en condiciones de costear un Preuniversitario de tipo comercial.
Actualmente el Preuniversitario cuenta con 8 sedes en comunas de Santiago, con una matrícula 2011 de 1250 estudiantes de los siguientes sectores: Pudahuel, Biblioteca de Santiago, Recoleta, La Florida, La Granja, La Pintana, La Cisterna y El Bosque.
Entre las principales funciones del cargo de COORDINADOR(A) DEL ÁREA DE ESTADÍSTICA está la revisión constante de simulacros de diagnóstico, mini-ensayos, evaluaciones docentes y otros, a través de un programa y scanner facilitados para ello. Junto con lo anterior, la ejecución de informes detallados sobre cada una de las tareas asignadas.
REQUISITOS:
- Poseer manejo de Excel medio o superior.
- Conocimientos básicos de Estadística.
- Disponibilidad de tiempo.
INTERESADOS ENVIAR UN MAIL A: equipoppvj@gmail.com
Con copia a franciscomacias@u.uchile.cl y gdiazc@ug.uchile.cl , en el cual deberán detallar:
NOMBRE COMPLETO
NIVEL
CUMPLIMIENTO DE REQUISITOS (Breve desarrollo de c/u)
DECLARACIÓN DE MOTIVACIONES (máximo 10 líneas, aclarando las intenciones que lo motivan a participar en la organización).
El plazo para el envío de las postulaciones es el día JUEVES 18 DE AGOSTO. Posterior a esto, se les citará a una entrevista para el día viernes 19 de agosto durante la mañana.
Informa
EQUIPO PPVJ
Visita Presidente de la Asamblea General de Naciones Unidas
Paulina Vergara S. 3 Ago 201103/08/11 a las 16:56 hrs.2011-08-03 16:56:03
Se invita a toda la comunidad estudiantil a participar de la Conferencia dictada por el Sr. Joseph Deiss, Presidente del Sexagésimo Quinto Período de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Esta importante actividade se efectuará el día Lunes 8 de Agosto a las 11h30 en la Academia Diplomática Andrés Bello.
Se debe confirmar asistencia a mail oficial.
Más informaciones:
Invitacion_8_de_agosto_Presidente_Asamblea_General_ONU.pdf
Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles

Esta importante actividade se efectuará el día Lunes 8 de Agosto a las 11h30 en la Academia Diplomática Andrés Bello.
Se debe confirmar asistencia a mail oficial.
Más informaciones:
Invitacion_8_de_agosto_Presidente_Asamblea_General_ONU.pdf
Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Foro Desmunicipalización de la Educación Escolar en Casa Central
Paulina Vergara S. 27 Jul 201127/07/11 a las 10:21 hrs.2011-07-27 10:21:27
El Centro de Estudiantes de Admnistración Pública invita a toda la comunidad del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, al foro “Propuestas para la Desmunicipalización de la Educación Escolar”, que contará con la participación de los siguientes panelistas:
§ Leonardo Letelier, Académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
§ Representante del Colegio de Profesores
§ José Soto, Presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional
§ Gabriel Cares, Coordinador del equipo de Políticas Educativas de Educación 2020
El objetivo del Encuentro es realizar un análisis político y técnico de las distintas propuestas que existen para el proceso de desmunicipalización en la Educación Escolar (Básica y Media). Este encuentro se realizará el Jueves 28 de Julio, a las 11.00 hrs. en el Salón de Honor de Casa Central.

§ Leonardo Letelier, Académico del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile.
§ Representante del Colegio de Profesores
§ José Soto, Presidente del Centro de Alumnos del Instituto Nacional
§ Gabriel Cares, Coordinador del equipo de Políticas Educativas de Educación 2020
El objetivo del Encuentro es realizar un análisis político y técnico de las distintas propuestas que existen para el proceso de desmunicipalización en la Educación Escolar (Básica y Media). Este encuentro se realizará el Jueves 28 de Julio, a las 11.00 hrs. en el Salón de Honor de Casa Central.

Seminario "Movilizaciones Sociales y Reformas Políticas pendientes e
Paulina Vergara S. 26 Jul 201126/07/11 a las 15:09 hrs.2011-07-26 15:09:26
Se informa a la comunidad de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública sobre la extensión de la invitación de la Fundación Chile 21 al Seminario La Democracia que queremos: "Movilizaciones Sociales y reformas políticas pendientes en el Chile actual" que se desarrollará el día jueves 28 de julio de 2011 a partir de las 9:00 Hrs. en el Hotel Crownw Plaza.


Pagaré Nuevos pendientes
Paulina Vergara S. 25 Jul 201125/07/11 a las 10:43 hrs.2011-07-25 10:43:25
La Secretaría de Estudios comunica que los siguientes alumnos deben generar su nuevo pagaré en www.alumnos.uchile.cl y deben legalizarlo y entregarlo en la Oficina de Atención de Alumnos, ubicado en Diagonal Paraguay 265 Torre 15.
Las fechas son desde el 18 al 29 de julio, la no firma del pagaré es renuncia irrevocable al beneficio.
Alumnos convocados:
-HUC MUÑOZ, PIERRE-HENRI
-SEGUEL ESTAY, CARLOS CRISTOFER.

Las fechas son desde el 18 al 29 de julio, la no firma del pagaré es renuncia irrevocable al beneficio.
Alumnos convocados:
-HUC MUÑOZ, PIERRE-HENRI
-SEGUEL ESTAY, CARLOS CRISTOFER.
Concurso Innovación Social Desafío Clave
Paulina Vergara S. 21 Jul 201121/07/11 a las 12:43 hrs.2011-07-21 12:43:21
¿Qué pasaría si los jóvenes de Chile piensan en los problemas diarios y propios de la gente que vive en situación de pobreza?
La idea del concurso Desafío Clave es responder a esta inquietud basándose en la metodología de innovación abierta, la que busca combinar y sumar los conocimientos desde todos los sectores frente a una problemática. Bajo la premisa "aportes para la superación de la pobreza", Desafío Clave busca visibilizar la problemática y llamar a los jóvenes para que busquen ideas que permitan atacar las causas que producen la pobreza.
El concurso, de carácter nacional, será trabajado conjuntamente entre el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y el Instituto Nacional de la Juventud.
A través del sitio www.techolab.com/desafio los jóvenes podrán ingresar sus ideas para enfrentar las causas de la pobreza a la plataforma en línea creada especialmente para la ocasión. Ésta será insumada por otros jóvenes que se inscriban en el portal, además de contar con la colaboración en el mismo sitio de mentoring durante todo el proceso.
La iniciativa constará de 5 etapas: en la primera, se busca llegar a un número indeterminado de ideas ingresadas en el portal; en la segunda, del total de las ideas, sólo se dejarán las 50 mejores y comenzará el proceso de co-creación; en la tercera, se seleccionarán 20 de las 50 ideas para realizar la prueba Beta y ver la factibilidad del proyecto (se considera la entrega de recursos para las pruebas beta); en la cuarta, se seleccionarán las 10 mejores pruebas realizadas y se les solicitará que realicen un modelo de gestión para su proyecto, de modo de seleccionar a los ganadores en un evento final. La quinta etapa y final considera premiar las 3 mejores ideas, cuyos gestores tendrán dos años para ejecutarlas.
A los 3 ganadores se les entregará un monto en dinero (30 millones a cada uno), junto con garantizarles una coordinación de alianzas estratégicas que acompañen el desarrollo del proyecto en materia de emprendimiento e innovación social.
Objetivos del concurso:
-Incentivar a los jóvenes a pensar en nuevas ideas que contribuyan a disminuir la pobreza en el país, así como a ser agentes de cambios para el desarrollo del país.
-Acercar y afirmar el concepto de innovación y emprendimiento social entre los jóvenes.
-Contribuir a la instalación y fortalecimiento del concurso Desafío Clave y el Centro de Innovación de UTPCH como incubadoras de emprendimientos innovadores en Chile.
Público Objetivo:
Jóvenes entre 15 a 29 años, de ambos sexos y pertenecientes a todo el país, que tengan una idea que no exista actualmente en nuestro país y que ayude a disminuir la desigualdad en Chile.
Fechas Claves:
-15 de julio: Lanzamiento Nacional
-15 de julio al 09 de septiembre: Ideación.
-16 de septiembre al 16 de octubre: Co-creación.
-28 de octubre al 27 de noviembre: Prueba Beta.
-02 de diciembre al 12 de diciembre: Modelo de Negocios.
-01 de febrero al 2012 al 03 de febrero 2014: Ejecución final.
Bases y formularios en:
www.paisjoven.cl/ ... /concurso-clave.html
Más información en www.hazteesa.cl
Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles

La idea del concurso Desafío Clave es responder a esta inquietud basándose en la metodología de innovación abierta, la que busca combinar y sumar los conocimientos desde todos los sectores frente a una problemática. Bajo la premisa "aportes para la superación de la pobreza", Desafío Clave busca visibilizar la problemática y llamar a los jóvenes para que busquen ideas que permitan atacar las causas que producen la pobreza.
El concurso, de carácter nacional, será trabajado conjuntamente entre el Centro de Innovación de Un Techo para Chile y el Instituto Nacional de la Juventud.
A través del sitio www.techolab.com/desafio los jóvenes podrán ingresar sus ideas para enfrentar las causas de la pobreza a la plataforma en línea creada especialmente para la ocasión. Ésta será insumada por otros jóvenes que se inscriban en el portal, además de contar con la colaboración en el mismo sitio de mentoring durante todo el proceso.
La iniciativa constará de 5 etapas: en la primera, se busca llegar a un número indeterminado de ideas ingresadas en el portal; en la segunda, del total de las ideas, sólo se dejarán las 50 mejores y comenzará el proceso de co-creación; en la tercera, se seleccionarán 20 de las 50 ideas para realizar la prueba Beta y ver la factibilidad del proyecto (se considera la entrega de recursos para las pruebas beta); en la cuarta, se seleccionarán las 10 mejores pruebas realizadas y se les solicitará que realicen un modelo de gestión para su proyecto, de modo de seleccionar a los ganadores en un evento final. La quinta etapa y final considera premiar las 3 mejores ideas, cuyos gestores tendrán dos años para ejecutarlas.
A los 3 ganadores se les entregará un monto en dinero (30 millones a cada uno), junto con garantizarles una coordinación de alianzas estratégicas que acompañen el desarrollo del proyecto en materia de emprendimiento e innovación social.
Objetivos del concurso:
-Incentivar a los jóvenes a pensar en nuevas ideas que contribuyan a disminuir la pobreza en el país, así como a ser agentes de cambios para el desarrollo del país.
-Acercar y afirmar el concepto de innovación y emprendimiento social entre los jóvenes.
-Contribuir a la instalación y fortalecimiento del concurso Desafío Clave y el Centro de Innovación de UTPCH como incubadoras de emprendimientos innovadores en Chile.
Público Objetivo:
Jóvenes entre 15 a 29 años, de ambos sexos y pertenecientes a todo el país, que tengan una idea que no exista actualmente en nuestro país y que ayude a disminuir la desigualdad en Chile.
Fechas Claves:
-15 de julio: Lanzamiento Nacional
-15 de julio al 09 de septiembre: Ideación.
-16 de septiembre al 16 de octubre: Co-creación.
-28 de octubre al 27 de noviembre: Prueba Beta.
-02 de diciembre al 12 de diciembre: Modelo de Negocios.
-01 de febrero al 2012 al 03 de febrero 2014: Ejecución final.
Bases y formularios en:
www.paisjoven.cl/ ... /concurso-clave.html
Más información en www.hazteesa.cl
Informa Coordinación de Asuntos Estudiantiles
Conferencia Prof. Manuel Alcántara (Salamanca-España)
Paulina Vergara S. 20 Jul 201120/07/11 a las 13:44 hrs.2011-07-20 13:44:20
La Asociación Chilena de Ciencia Política ACCP, invita a toda la comunidad de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile a la Conferencia : "Las elecciones del Bicentenario en América Latina: Chile como estudio de caso" que dictará el Profesor Manuel Alcántara, este Jueves 21 de Julio a las 18h00 en el Ex-Congreso Nacional.
Esta actividad es patrocinada por el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, y será presentada por el Pdte. de la ACCP y Profesor del INAP, Sr. José Viacava.

Esta actividad es patrocinada por el Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, y será presentada por el Pdte. de la ACCP y Profesor del INAP, Sr. José Viacava.

Fotografías Pendientes TNE
Paulina Vergara S. 18 Jul 201118/07/11 a las 18:24 hrs.2011-07-18 18:24:18
Se informa a la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile, que poder obtener la TNE, los alumnos de la Lista que se adjunta, deben acudir a fotografiarse oficialmente según horario y día que se indica:
ORDEN APELLIDOS SEGÚN DÍA Y HORARIO DE ATENCIÓN
con A y hasta la C : LUNES de 9.00 hasta 16.30 horas
con D y hasta la I : MARTES de 9.00 hasta 16.30 horas
con J y hasta la O : MIERCOLES de 9.00 hasta 16.30 horas
con P y hasta la S : JUEVES de 9.00 hasta 16.30 horas
con T y hasta la Z : VIERNES de 9.00 hasta 16.00 horas
Lugar de Atención
María Guerrero 940 Providencia Metro Salvador
Lista de Alumnos Pendientes:
Adm_Publica_Lista_Foto_TNE.xls
Informa Secretaría de Estudios

ORDEN APELLIDOS SEGÚN DÍA Y HORARIO DE ATENCIÓN
con A y hasta la C : LUNES de 9.00 hasta 16.30 horas
con D y hasta la I : MARTES de 9.00 hasta 16.30 horas
con J y hasta la O : MIERCOLES de 9.00 hasta 16.30 horas
con P y hasta la S : JUEVES de 9.00 hasta 16.30 horas
con T y hasta la Z : VIERNES de 9.00 hasta 16.00 horas
Lugar de Atención
María Guerrero 940 Providencia Metro Salvador
Lista de Alumnos Pendientes:
Adm_Publica_Lista_Foto_TNE.xls
Informa Secretaría de Estudios
Entrega Beca PAE
Paulina Vergara S. 18 Jul 201118/07/11 a las 18:14 hrs.2011-07-18 18:14:18
Se informa a la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, que la entrega de cheques correspondientes a la Beca PAE se entregarán a partir del mediodía del Martes 19 de Julio, en la Secretaría de Bienestar, 2do Piso Sede Agustinas 2071.
Informa Bienestar

Informa Bienestar
Entrega PAE pendiente
Paulina Vergara S. 14 Jul 201114/07/11 a las 15:59 hrs.2011-07-14 15:59:14
Se comunica a la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos, que la beca PAE se encuentra pendiente.
Se informará a los estudiantes oportunamente sobre la llegada de los cheques a través de la plataforma u-cursos.
Informa
Secretaría Bienestar

Se informará a los estudiantes oportunamente sobre la llegada de los cheques a través de la plataforma u-cursos.
Informa
Secretaría Bienestar