Filtrar
× Postgrado (97)

Actividades UNIDAD DE IDIOMAS estudiantes de Postgrado 379
Alejandra Ávila 18 Nov 202118/11/21 a las 09:23 hrs.2021-11-18 09:23:18 Postgrado

Estimados y estimadas estudiantes de Postgrado,
Les invitamos HOY Jueves 18 de noviembre a las 18.00 hrs a conocer la UNIDAD DE IDIOMAS que tiene distintos programas para uds.
En esta oportunidad se presentarán especialmente todos los niveles de inglés que se dictarán en otoño y primavera 2022.
Participan:
María Pilar Mai. Tema: Laboratorio de Escritura Armadillo.
Elba Navarro. Tema: English Corner.
Jorge Carroza. Tema: Programa de Inglés de Postgrado y Educación Continua.
Modera: Jorge Díaz. Subdirector de Escuela de Postgrado y Educación Continua
LINK INSCRIPCIÓN CHARLA
https://forms.gle/7UTcnSqoiWFdwspS6


“OPEN MIE” charla informativa Magister en innovación y emprendimiento 333
Alejandra Ávila 17 Nov 202117/11/21 a las 16:59 hrs.2021-11-17 16:59:17 Postgrado

Estimados y estimadas estudiantes FCFM,
Les invitamos a conocer el nuevo Magíster en Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología (MIE) de la FCFM.
Este programa es articulable con las carreras de ingeniería de la Facultad, es decir, un estudiante podría obtener el título profesional de ingeniería más el MIE en aproximadamente 6 años, realizando un solo trabajo final de titulación - graduación, y con un descuento de 50% en el arancel del magíster.
Además, los cursos del Magíster en Innovación y Emprendimiento en Ciencia y Tecnología (MIE) son reconocidos como electivos de especialidad para las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Química, Biotecnología y Materiales, así que se pueden inscribir sin problemas estando en pregrado.
Los yl as estudiantes que deseen articular su carrera de ingeniería con el MIE pueden postular directamente cuando inscribinas los Seminarios AFE (Actividad Formativa Equivalente a Tesis), con lo que la estadía en el programa MIE tendría una duración de 1 año, lo mínimo requerido por reglamento.
Para que conozcas y resuelvas tus dudas te invitamos al “OPEN MIE”, charla informativa del programa para el próximo MIÉRCOLES 24 DE NOVIEMBRE a las 12.00hrs.
Link de inscripción:
https://forms.gle/cvLQMkmWNGW8NM568
Más información:
Sitio Web: mie.uchile.cl
Correo: mie@uchile.cl
Video promocional: https://www.youtube.com/watch?v=aG-4hes5LkE
Estaremos atentos a tus consulta, te esperamos!
Saludos cordiales,
Equipo MIE

Magister en Innovación y emprendimiento en Ciencia y Tecnología (MIE) 314
Alejandra Ávila 8 Nov 202108/11/21 a las 14:20 hrs.2021-11-08 14:20:08 Postgrado

Estimados estudiantes FCFM,
Les informamos que ya están abiertas las postulaciones del Magister en Innovación y emprendimiento en Ciencia y Tecnología (MIE), de nuestra facultad para el semestre otoño 2022.
El MIE es un programa cuyo objetivo es desarrollar competencias para futuros ingenieros y/o expertos en ciencias básicas orientadas a generar innovación en base a ciencias y emprendimientos científico-tecnológicos que permitan contribuir al desarrollo social y económico del país respondiendo a las necesidades de la sociedad a partir de innovación y emprendimiento privado, social y público.
Postulación: hasta 30 de diciembre 2021
Web: mie.uchile.cl
Consultas: mie@uchile.cl
Video: https://lnkd.in/dRa6P-6

HOY, 18.00 hrs. Conversatorio "Geología y reconstrucciones paleoclimáticas” 582
Alejandra Ávila 20 Oct 202120/10/21 a las 11:55 hrs.2021-10-20 11:55:20 Postgrado
Estimada comunidad FCFM,
Junto con saludar, les invitamos cordialmente al conversatorio "Geología y reconstrucciones paleoclimáticas” de Valentina Flores, Geóloga y Académica del Departamento de Geología y la estudiante de Magister del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la Geóloga Alicia Vásquez.
HOY Miércoles 20 de Octubre a las 18.00 hrs
Link de inscripción:
https://forms.gle/G2gKtNiNjn2Pc2Qy6
Saludos cordiales,

Junto con saludar, les invitamos cordialmente al conversatorio "Geología y reconstrucciones paleoclimáticas” de Valentina Flores, Geóloga y Académica del Departamento de Geología y la estudiante de Magister del Departamento de Geología de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, la Geóloga Alicia Vásquez.
HOY Miércoles 20 de Octubre a las 18.00 hrs
Link de inscripción:
https://forms.gle/G2gKtNiNjn2Pc2Qy6
Saludos cordiales,


NUEVO CURSO "Ecología Política y Sustentabilidad" 450
Alejandra Ávila 15 Oct 202115/10/21 a las 12:07 hrs.2021-10-15 12:07:15 Postgrado

Estimados/as Estudiantes de Postgrado,
Les invitamos a inscribir un nuevo curso transversal, EP7004 "Ecología Política y Sustentabilidad"
Curso diseñado en conjunto con ETHICS, Estudios Transversales en Humanidades para las Ingenierías y Ciencias de nuestra Facultad, especialmente para estudiantes de postgrado.
El curso desarrolla los principales conceptos y alcances de la ecología política, interdisciplina dedicada al estudio y abordaje de la conflictividad en torno al acceso y el control de bienes naturales y comunes por distintos agentes sociopolíticos.
Se busca aplicar estos conceptos a distintos ámbitos de la sociedad y la economía en que se producen conflictos ecológicos y territoriales y analizar casos reales.
El curso inicia el 28 de Octubre, con clases los días jueves de 12.00 a 13.30 y 14.30 a 16.00 hrs y con una duración de 13 semanas.
Para inscribirte, deben enviar hasta el viernes 22 de octubre los siguientes datos:
Nombre completo, Rut, Correo, Programa que cursas y semestre.


"Datos y conjeturas sobre la docencia en pandemia y el regreso a lo presencial” 763
Alejandra Ávila 5 Oct 202105/10/21 a las 11:32 hrs.2021-10-05 11:32:05 Postgrado

Estimada comunidad FCFM,
Les invitamos a los “Conversatorios en Beauchef 2021” con la Charla "Datos y conjeturas sobre la docencia en pandemia y el regreso a lo presencial” del académico de la Escuela de Ingeniería y Ciencias, profesor Sergio Celis, Doctor en Educación Superior de la Universidad de Michigan.
Miércoles 06 octubre. 18.00 hrs.
Modera: Rosa Devés, Vicerrrectora de Asuntos de Académicos de la Universidad de Chile.
Link de inscripción:
https://forms.gle/fuh9nwMXSZhaTy9bA


"Como agregar mayor valor para el usuario mediante la innovación 926
Alejandra Ávila 21 Sep 202121/09/21 a las 12:10 hrs.2021-09-21 12:10:21 Postgrado
Estimada Comunidad,
La Escuela de Postgrado y Educación continúa les invita al conversatorio "Como agregar mayor valor para el usuario mediante la innovación, una forma de hacer más competitiva tu empresa” de la profesora de Hélice María José Sandoval y profesor Sergio Donoso. Modera esta actividad el profesor Eugenio Bravo, Coordinador de Helice, área de ingeniería e innovación de la Escuela de Ingeniería.
La charla será este Miércoles 22 de septiembre a las 18.00 hrs
LINK de inscripción: https://forms.gle/pxEunP3yUjc6FCRy7
Las y los esperamos!

La Escuela de Postgrado y Educación continúa les invita al conversatorio "Como agregar mayor valor para el usuario mediante la innovación, una forma de hacer más competitiva tu empresa” de la profesora de Hélice María José Sandoval y profesor Sergio Donoso. Modera esta actividad el profesor Eugenio Bravo, Coordinador de Helice, área de ingeniería e innovación de la Escuela de Ingeniería.
La charla será este Miércoles 22 de septiembre a las 18.00 hrs
LINK de inscripción: https://forms.gle/pxEunP3yUjc6FCRy7
Las y los esperamos!


La charla ¿Qué significa escribir y comunicarse en el siglo XXI? La comunicación 884
Alejandra Ávila 3 Sep 202103/09/21 a las 17:07 hrs.2021-09-03 17:07:03 Postgrado

Estimada Comunidad FCFM,
Les invitamos a un nuevo “Conversatorio en Beauchef 2021", organizado por la Escuela de Postgrado y Educación Continua. La charla ¿Qué significa escribir y comunicarse en el siglo XXI? La comunicación clara y sus desafíos para las ciencias, la ingeniería y la salud, del profesor Dr. Enrique Sologuren, coordinador del Programa Alfabetización Académica y Profesional de la Escuela de Ingeniería y Ciencias de nuestra Facultad, en conjunto con la Dra. María Natalia Castillo académica de la Pontificia Universidad Católica.
Miércoles 08 de septiembre a las 18.00 hrs.
Link de Inscripción https://forms.gle/NvFsCviymCA6Aysy8
Saludos cordiales y buen finde semana!


Conversatorio "La ciencia del cambio climático: Modelos, Millones y Burbujas” 491
Alejandra Ávila 1 Sep 202101/09/21 a las 15:59 hrs.2021-09-01 15:59:01 Postgrado

Estimada Comunidad FCFM,
Les invitamos al Conversatorio "La ciencia del cambio climático: Modelos, Millones y Burbujas”.
Charla del académico del departamento de Geofísica y Subdirector del CR2, profesor René Garraud en el marco de los "Conversatorios en Beauchef 2021” organizados por nuestra Escuela de Postgrado y Educación Continua .
A realizarse HOY Miércoles 01 de septiembre 18.00 hrs
Link de inscripción para registro
https://forms.gle/rRhLgnaSLnLwTVdB7
Link Zoom
uchile.zoom.us/ ... MnNRY21Nd2RvZnpVQT09
Les esperamos,


HOY 17.00 hrs CHARLA "Panel de Deep Learning: historia, aplicaciones y riesgos" 497
Alejandra Ávila 25 Ago 202125/08/21 a las 06:48 hrs.2021-08-25 06:48:25 Postgrado
Estimada Comunidad FCFM,
Les invitamos cordialmente a CICLO DE SEMINARIOS: INVESTIGACIÓN Y OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN
de la iniciativa Datos e inteligencia artificial en la FCFM con el "Panel de Deep Learning: historia, aplicaciones y riesgos" para hoy miércoles 25 de agosto 17:00 hrs.
En este seminario se hablara de Deep Learning desde distintas perspectivas, incluyendo la historia del desarrollo de esta tecnología, qué aplicaciones actuales y futuras son las más promisorias en ingeniería y ciencias, y cuáles son los riesgos cuando esta tecnología interviene en procesos que afectan a las personas. Contamos con tres panelistas de la Facultad con visiones complementarias del tema con los que conversaremos durante una hora.
Pablo Estévez
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Eléctrica
Investigador Instituto Milenio de Astrofísica
Benjamín Hermann
Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Mecánica
Barbara Poblete
Profesora Asociada, Departamento Ciencias de la Computación
Investigadora Instituto Milenio Fundamentos de los Datos
Visiting Academic, Amazon Inc.
Agenda:
17:00 Presentación de los panelistas y sus áreas
17:20 Conversación guiada de historia, aplicaciones y riesgos de Deep Learning
17:40 Preguntas y comentarios del público
Modera: Jorge Pérez, subdirector Departamento de Ciencias de la Computación, Investigador Instituto Milenio Fundamentos de los Datos IMFD
Fecha: miércoles 25 de agosto 17:00 hrs.
.jpeg.jpg)
Les invitamos cordialmente a CICLO DE SEMINARIOS: INVESTIGACIÓN Y OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN
de la iniciativa Datos e inteligencia artificial en la FCFM con el "Panel de Deep Learning: historia, aplicaciones y riesgos" para hoy miércoles 25 de agosto 17:00 hrs.
En este seminario se hablara de Deep Learning desde distintas perspectivas, incluyendo la historia del desarrollo de esta tecnología, qué aplicaciones actuales y futuras son las más promisorias en ingeniería y ciencias, y cuáles son los riesgos cuando esta tecnología interviene en procesos que afectan a las personas. Contamos con tres panelistas de la Facultad con visiones complementarias del tema con los que conversaremos durante una hora.
Pablo Estévez
Profesor Titular, Departamento de Ingeniería Eléctrica
Investigador Instituto Milenio de Astrofísica
Benjamín Hermann
Profesor Asistente, Departamento de Ingeniería Mecánica
Barbara Poblete
Profesora Asociada, Departamento Ciencias de la Computación
Investigadora Instituto Milenio Fundamentos de los Datos
Visiting Academic, Amazon Inc.
Agenda:
17:00 Presentación de los panelistas y sus áreas
17:20 Conversación guiada de historia, aplicaciones y riesgos de Deep Learning
17:40 Preguntas y comentarios del público
Modera: Jorge Pérez, subdirector Departamento de Ciencias de la Computación, Investigador Instituto Milenio Fundamentos de los Datos IMFD
Fecha: miércoles 25 de agosto 17:00 hrs.
.jpeg)