![Camila Paz Fernández](https://static.u-cursos.cl/r/usuario/91/91f3c71b3a04150c46899c7e66571e96/datos_usuario/av_607c899677e35.jpg)
Solicitudes Semana 5 15
Camila Paz Fernández 30 Ago 202430/08/24 a las 14:04 hrs.2024-08-30 14:04:30
El miércoles 04 de septiembre corresponde a la primera clase de Presentación evaluada. Durante el semestre hay 3 clases de Presentaciones evaluadas (+ la Presentación Final), esta dinámica consiste en que todos/as participamos de la clase; los grupos presentan, los grupos que no presentan dan feedback y el equipo docente también retroalimenta y evalúa respectivamente.
En síntesis, es necesario que muestren el Lean canvas y Value Proposition Canvas, y esto se debe presentar con un grado de desarrollo y explicación profunda correspondiente a la tercera iteración. Los puntos son los siguientes:
- Problema
- Solución
- Propuesta de valor (no olvidar aplicar Value Proposition Canvas VPC)
- Segmentación de clientes
- Ventaja Competitiva / Diferenciación
Esta primera parte del modelo de negocios debe tener un nivel alto de propuesta de solución. Deben presentar hipótesis validadas para cada una de estas variables, ya sea con encuestas, entrevistas, análisis exploratorios, fuentes de internet, libros, noticias, etc. Cada una de estas variables debe tener validez tanto cualitativa como cuantitativa.
Ahora bien, la segunda parte del modelo de negocios (que depende del canvas que ustedes presenten) debe ser presentado también, pero en los pedidos mínimos, no es necesario tener un grado de profundidad avanzado como en los puntos anteriores. Para costos, canales de marketing, etc. se expone un bosquejo o luces de lo que sería en su proyecto cada uno de estos puntos. Además, es esperable que puedan presentar un módulo de próximos pasos, esto está ligado a cómo avanzarán en su proyecto en las próximas semanas.
Nuevamente, hacer hincapié en que tienen que llegar con validación, tanto cualitativa como cuantitativa, al menos para la primera parte del canva. La presentación debe tener una duración de máxima de 10 min + 1 min correspondiente al pitch en el inicio.
Les recuerdo que estoy disponible para reuniones auxiliares para que vayamos coordinando, en caso de ser dudas más cortas háblenme al WhatsApp con total libertad.
Comentarles que en este curso deben ir avanzando semana a semana (15hrs semanales) y esta fase es de ardua investigación y trabajo en terreno validando sus hipótesis propuestas. Finalmente, Se habilitará una tarea que debe ser entregada hasta el martes 3 a las 23:59 hrs, recuerden que todos los grupos deben subir sus presentaciones.
Que tengan un buen fin de semana, mucho ánimo!
Cualquier duda me escriben.
Saludos:)
![Camila Paz Fernández](https://static.u-cursos.cl/r/usuario/91/91f3c71b3a04150c46899c7e66571e96/datos_usuario/av_607c899677e35.jpg)
Solicitudes Semana 4 15
Camila Paz Fernández 24 Ago 202424/08/24 a las 10:12 hrs.2024-08-24 10:12:24
La próxima clase, miércoles 28 de agosto, corresponde a la primera clase de Mentoría online. Cada grupo deberá llevar sus avances en el formato que desee (word, ppt, pizarra de miro, etc), sus dudas correspondientes a los pedidos que realizamos y además el nombre y logo oficiales del grupo para este semestre.
Todos deben conectarse a las 8:30 para una breve sesión de clase y luego volver a conectarse en el horario que les toque. Cada sesión con los grupos durará aprox. 25 min, y les enviare por whatsapp los horarios de cada uno.
Para esta semana es necesario que presenten el canvas (modelo de negocios) y debe tener un grado de desarrollo y explicación profunda correspondiente a la segunda iteración, que considere los siguientes puntos:
* Problema
* Solución
* Propuesta de valor (no olvidar aplicar Value Proposition Canvas VPC)
* Segmentación de clientes
* Ventaja Competitiva / Diferenciación
A los grupos que aún no definen su problemática o cliente al 100% les pediremos que puedan presentar la problemática elegida, principalmente que puedan exponer información sobre el mercado en el cual buscan insertarse reconociendo a su(s) posible(s) cliente(s). Para esta última parte, deben utilizar la materia de segmentación de clientes que vimos en la última clase. Se solicita que puedan ir más allá de las características demográficas y económicas de sus clientes/usuarios y que indagen en los comportamientos, gustos, preferencias y costumbres de la población a llegar. El Value Proposition Canvas les ayudará bastante en la metodología para hallar la propuesta de valor en lo(s) segmento(s) de cliente(s), no duden en usar y presentarla.
Se recomienda que acoten sus problemáticas, en territorialidad, alcance, servicios, actores, etc para que el trabajo y el enfoque de sus proyectos sea alcanzable en los limites del curso. Sería oportuno que ya estén validando su problemática y si es viable insertarse en el lugar que estan pensando (envíen correos, vayan presencial, hagan encuestas, conversen con contactos, lo que quieran pero deben moverse). Luego, deben presentar la solución a través del prototipo añadiendo el feedback de la última clase.
Éxito en sus avances y nos vemos en clases!
Saludos,
Su ED
![Camila Paz Fernández](https://static.u-cursos.cl/r/usuario/91/91f3c71b3a04150c46899c7e66571e96/datos_usuario/av_607c899677e35.jpg)
Solicitudes Semana 3 15
Camila Paz Fernández 17 Ago 202417/08/24 a las 16:13 hrs.2024-08-17 16:13:17
La próxima clase, miércoles 21 de agosto, es necesario que presenten el canvas (modelo de negocios) el cual debe tener un grado de desarrollo y explicación profunda correspondiente a la primera iteración, que considere los siguientes puntos:
- Problema
- Solución
- Propuesta de valor (no olvidar aplicar Value Proposition Canvas VPC)
- Segmentación de clientes
- Ventaja Competitiva / Diferenciación
Para esta oportunidad les pediremos que puedan presentar la problemática elegida, principalmente que puedan exponer información sobre el mercado en el cual buscan insertarse reconociendo a su(s) posible(s) cliente(s). Para esta última parte, se solicita que puedan ir más allá de las características demográficas y económicas de sus clientes/usuarios y que indaguen en los comportamientos, gustos, preferencias y costumbres de la población a llegar. El Value Proposition Canvas les ayudará bastante en la metodología para hallar la propuesta de valor en lo(s) segmento(s) de cliente(s), no duden en usar y presentarla. Importante que tengan presente que este es el inicio de muuuuchas iteraciones que haremos durante el semestre, así que no se preocupen.
Se recomienda que acoten sus problemáticas, en territorialidad, alcance, servicios, actores, etc para que el trabajo y el enfoque de sus proyectos sea alcanzable en los límites del curso. Luego, deben presentar la solución a través del prototipo e incorporen los feedbacks de la última presentación.
Finalmente, es importante que tengan en cuenta que todas las semanas deben ir entregando sus avances por Tareas de Ucursos los días martes antes de las 23:59, somos flexibles con que 1 día tengan una urgencia y entreguen por correo, pero lo estricto es lo que entreguen por la plataforma de U-cursos.
Que tengan un buen fin de semana, estamos atentos a correo y whatsapp.
Cualquier duda nos escriben.
Saludos!
![Camila Paz Fernández](https://static.u-cursos.cl/r/usuario/91/91f3c71b3a04150c46899c7e66571e96/datos_usuario/av_607c899677e35.jpg)
Solicitudes Semana 2 20
Camila Paz Fernández 8 Ago 202408/08/24 a las 19:29 hrs.2024-08-08 19:29:08
Hola a todos y todas, espero estén muy bien.
En la primera clase decidieron las problemáticas en las que trabajarían, les proyectamos ciertos criterios de elección y ustedes eligieron los proyectos en los que trabajarían. Si algún grupo desea cambiar de problema lo puede hacer hasta la semana 3, si necesitan ayuda me pueden escribir y les puedo mostrar como hacer una matriz de elección.
La próxima clase, miércoles 14 de agosto, corresponde a la primera clase de Avance de proyecto. Cada grupo deberá presentar los pedidos en formato ppt, además, el nombre y logo del grupo para este semestre.
Cada equipo debe presentar en 7 minutos + 1 minuto de pitch sus avances de la semana. Deberán presentar una investigación cualitativa y cuantitativa respecto al contexto de la problemática (características, personas que afecta, causas, efectos, costos, etc) y el entorno competitivo (actores actualmente relacionados en su resolución), todo con fuentes.
Se espera que su presentación sea un hilo conductor de su investigación, que mencionen el contexto en donde se envuelve su problemática, la motivación del por qué la eligieron, identificar personas, lugares y/o territorios que afecta, el tamaño de mercado, el entorno competitivo (que actores se están haciendo cargo hoy en día de este problema independiente de si lo hacen bien o mal) y finalmente lo que ustedes quieran agregar que no sea una solución, si no, que sea parte de los antecedentes.
Recuerden que deben definir la problemática específica, puede ser al principio o al final de la presentación, esto dependerá de como ustedes realicen el hilo de la presentación.
Se subirá una presentación de ejemplo del semestre anterior para que la tengan como referencia. Importante señalar que el objetivo no es que presenten una copia de ella, sino más bien que vean la tónica de lo que se espera que presenten. Cabe destacar que se espera una mayor profundización que la que subiremos de ejemplo.
Habilitaremos una tarea para que suban su presentación hasta el día martes 13 de agosto a las 23:59hrs. El orden de las presentaciones lo haremos llegar oportunamente, y les recordamos que después de cada presentación hay ronda de feedback tanto del equipo docente como de los demás grupos.
Como aún no están conformados los grupos en un 100% no habrá grupo asignado para el coffee break.
Que tengan un buen fin de semana, mucho ánimo!
Cualquier duda nos escriben.
Saludos cordiales!
![Carlos Quiroz S.](https://ucampus.uchile.cl/d/r/usuario/27/27c5614b4f5872ef77528abacab73ba9/perfil/199741f6ab70c55c2964e983bbc83e30.jpg)
Recordatorio Inscripción IN6190 23
Carlos Quiroz S. 5 Ago 202405/08/24 a las 15:54 hrs.2024-08-05 15:54:05
Les saludamos cordialmente desde la Unidad de Titulación del DII. Les recordamos que si piensan inscribir los cursos de titulación, Práctica Profesional Extendida (IN6192) y Proyecto de Título (IN6193), durante el semestre Otoño 2025; entonces, deben inscribir el curso Taller de Práctica Profesional Extendida (IN6190) en Primavera 2024.
Les informamos también, que los cursos de titulación (IN6192 + IN6193) solo pueden incribirse con a lo más 6 créditos extras. Esos 6 créditos extras solo pueden ser electivos de especialidad (no especialización), de licenciatura, inglés 5 o cursos FG/EH.
Que tengan un buen inicio de semestre.
Saludos cordiales.