Horario de atención de público Servicio de Bienestar Estudiantil. 173

Ingrid Palma E. 30 Oct 202430/10/24 a las 15:04 hrs.2024-10-30 15:04:30
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Se informa a los/las estudiantes que el Servicio de Bienestar Estudiantil cerrará el día de hoy 30 de octubre la las 16:30 horas p.m. y retomará sus funciones habituales el día lunes 04 de noviembre. 

Las dudas o consultas pendientes, respecto de los procesos vigentes, puede ser dirigidas a las profesionales encargadas de cada carrera o a las Secretarias del Servicio: 

- Tecnología Médica:  Srta. Lucía Jamett, correo lucia.jamett@uchile.cl, fono 22978 6503

- Medicina: Srta. Javiera López, correo javiera.lopez.lira@uchile.cl, fono 22978 6292

- Terapia Ocupacional, Kinesiología y Nutrición y Dietética:  Srta. Susana Llantén, correo susana.llanten@uchile.cl, fono contacto +56 9 6415 6863

- Obstetricia y Puericultura, Srta. Cinthya Ulloa, correo cinthya.ulloa@uchile.cl, fono contacto 229786327

-  Fonoaudiología: Sra. Rosa Romero, correo rosaromero@uchile.cl.

- Enfermería: Sra. Ingrid Palma, correo ingridpalma@uchile.cl, fono 29786497.

 
Secretarias del Servicio:

Srta. Daniela Sandoval, correo dansandoval@uchile.cl, fono 22978 6766
Srta. María Francisca Cornejo, correo maria.cornejo.v@uchile.cl, fono 22978 6291

Saludos cordiales, 
Bienestar Estudiantil.

CAE | Información sobre el proceso de firma del contrato CAE (rezagados/as) 287

Susana Llanten 29 Oct 202429/10/24 a las 16:05 hrs.2024-10-29 16:05:29
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Estimadas/os estudiantes:

Se informa que el miércoles 30 de octubre iniciará el Proceso de Rezagados de firma de contrato del Crédito con Garantía Estatal (CAE).

En este proceso podrán participar todas y todos los estudiantes seleccionados/as que no hayan realizado el trámite durante los meses de junio-julio y/o agosto-septiembre.

En este caso, las/os estudiantes deberán revisar los datos de su contrato; quienes tengan reparos deberán realizar las modificaciones pertinentes entre el 30 de octubre y el 3 de noviembre y esperar la aprobación de su cambio, que será informado por Comisión Ingresa el día 7 de noviembre.

Por otra parte, quienes aprueben los datos de su contrato, deberán agendar fecha de firma. Este proceso se llevará a cabo desde el 30 de octubre hasta el 13 de noviembre.

Le recomendamos revisar el PDF del: Paso_a_paso_firma_contrato_cae.pdf (124 kb)para realizar la firma de contrato o en su defecto el reparo de monto.

Por último,  podrá descargar la nómina de estudiantes licitantes que pueden agendar sus firmas actualmente (ordenada alfabéticamente por apellido): FIRMA_REZAGADOS_CAE.pdf (394 kb)

En caso de no requerir el Crédito con Garantía Estatal puedes hacer caso omiso  y NO firmar el contrato y este finalmente no será asignado. Si es que vuelves a necesitarlo en los próximos años, puedes postular nuevamente

Ante cualquier duda, favor consultar a través de la Mesa de Ayuda DIRBDE.

 Atentamente,

Bienestar Estudiantil

Información Importante. 1.6K

Ingrid Palma E. 23 Oct 202423/10/24 a las 17:43 hrs.2024-10-23 17:43:23
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Se recuerda a los estudiantes que el día 27 de octubre finaliza el proceso de recepción de antecedentes para postular a los beneficios internos y/o externos para el año 2025 Postulación para los beneficios internos y/o externos año 2025

¿Quiénes se deben acreditar?


-Estudiantes a quienes expira la Gratuidad el año 2024 y que deben completar el FUAS. 

-Estudiantes que no posean beca de mantención JUNAEB (BMES, BPR, BI, entre otras).

-Estudiantes postulantes y/o renovantes de la Beca BAE que no tienen asignación de Gratuidad. 

-Estudiantes con asignación de Fondo Solidario Crédito Universitario (FSCU).

-Estudiantes renovantes Beca Residencia SIPEE.

-Postulantes/renovantes del Programa de Residencia Universitaria y Beca de Apoyo Preescolar y Parental.

-Estudiantes con asignación Beca Universidad de Chile (BUCH).

-Estudiantes que postulan al Programa de Intercambio (PIM).

-Estudiantes que necesitan franquicias médicas para solicitar atención en SEMDA.


Información para Estudiantes Renovantes de Gratuidad año 2025.

 Recomendaciones para realizar el proceso de acreditación.

Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil

Información importante para estudiantes con GRATUIDAD 837

Susana Llanten 23 Oct 202423/10/24 a las 09:32 hrs.2024-10-23 09:32:23
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Se informa a los estudiantes renovantes de Gratuidad año 2025, NO se deben acreditar y sólo debe completar las cuatro pestañas de la Ficha FOCES y registrar el sistema previsional de salud, pasos necesarios para renovar la Beca de Atención Económica correspondiente al piso básico garantizado (aunque el sistema te lo indique).

En caso que algún estudiante con asignación de Gratuidad, requiera postular durante el año a un beneficio interno (franquicia médica o una beca de emergencia), deberá presentar en esa instancia los antecedentes socioeconómicos para acceder al beneficio.

El plazo para realizar este proceso finaliza el día 10 de diciembre 2024, para que se les pueda asignar beca BAE a partir de la primera cuota.

Paralelamente, los/as alumnos(as) que aún no han registrado los datos de la cuenta bancaria o que deseen cambiarla, deben pinchar el siguiente enlace y registrar la información solicitada. La fecha de termino de este proceso, también finaliza el día 10 de diciembre (no se aceptan cuentas FAN o MATCH).

Respecto a los estudiantes que tengan beneficios asociados a las becas de mantención JUNAEB (no compatibles con BAE, como por ejemplo BMES, BPR, BI, entre otras) se solicita que completen las cuatro pestañas de la Ficha FOCES, incluyendo la información referida al sistema previsional de salud y el Formulario de los datos bancarios a fin de facilitar la activación de los beneficios internos,  en caso que durante el año 2025 presenten pérdida de beneficios JUNAEB por no cumplir los requisitos de renovación.


Recordar, que si el año 2025 excede de la duración formal de la carrera deberá acreditarse, revisa la siguiente publicación para que no te quedes fuera del proceso:  Postulación a los Beneficios Internos y Externos para el año 2025,

Los/as  postulaciones/renovaciones del  Programa de Residencia Universitaria  (PRU) y Programa de Corresponsabilidad Parental (PCP) finalizaron el día 21 de octubre (si eres renovante y no enviaste los documentos, contacta a tu Trabajadora Social). 

Saludos cordiales,
Bienestar Estudiantil. 

Recomendaciones para la Acreditación Socioeconómica Interna 2025 659

Susana Llanten 21 Oct 202421/10/24 a las 12:22 hrs.2024-10-21 12:22:21
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Estimados/as estudiantes tanto de primer año 2024 como de Curso Superior:

Se recuerda que desde el 11 al 27 de OCTUBRE serán recepcionados los antecedentes socioeconómicos de todos/as los/as estudiantes que deseen postular/renovar beneficios internos: BAE/BUCH/PIM/FSCU.

Mientras que del 14 al 21 de OCTUBRE se recepcionarán los renovantes/postulantes del Programa de Residencia Universitaria  (PRU) y Programa de Corresponsabilidad Parental (PCP).

Para evitar errores en el envio
 se comparten ciertas recomendaciones indispensables a la hora de entregar tu documentación online, a fin de que puedan completar la información que facilite la revisión del caso de acuerdo a las siguiente publicación: Postulación a los Beneficios Internos y Externos para el año 2025 y la de los Programas focalizados (PRU y PCP).
 
Todos/as los/as estudiantes que envían documentación a su Trabajadora Social para acreditación interna deben:

    1. Completar las 4 pestañas que se despliegan del Formulario de Caracterización Estudiantil FOCES (pinchar),  puesto que si solo completas 1 pestaña como muestra la imagen, no se podrá revisar tu caso, retrasando la revisión (se aconseja llenar tus datos desde un PC).

unnamed.png

Se debe pinchar donde dice POSTULAR/RENOVAR, para seguir completando las 3 pestañas restantes.
3b5cbbed9c958af41ddc4d739892e241.png

 En la 4ta pestaña al final saldrá el siguiente mensaje y debes pinchar: 

f33565489533e8b100780d9dce302d66.png

*El comprobante tras completar 4 pestañas dirá lo siguiente:

1691c05091baeb372824d4c15e7d48a3.png

2. Debes completar todos los datos que se solicitan en el Formulario_de_postulaciA_n_2025.docx (37 kb). Único documento que debe ser enviado en formato Word. Ejemplo de llenado:
2a6991e0587c59d89564c0cd96f0a964.png

3. En la Ficha FOCES, en la pestaña datos personales,usted debe:
    • Declarar el sistema previsional de salud, este requisito es obligatorio/excluyente.
    • Indicar si usted o algún integrante de la familia esbeneficiario/a del Programa de Reparación PRAIS.
    • En el cuadro de"Antecedentes del grupo familiar" deben agregar de forma obligatoria al padre y/o madre que no viva con el/ la estudiante, aunque no comparta ingresos ni gastos para el sustento del grupo familiar, marcando la opción que no forma parte del grupo familiar.
    • En el caso de estudiantes desvinculadosy/o que no dependan económicamente de sus padres (cuentas con ingresos propios durante 6 meses o más), será necesario agregar la información de sus progenitores, marcando la opción que no forman parte del grupo familiar.
4. Enviar certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 12 meses, de todos los mayores de 18 años, aunque no se encuentren cotizando, con RUT del empleador/pagador. Si nunca han cotizado, debe presentar certificado de no afiliación emitido por la Superintendencia de AFP. Obtener en Superintendencia de pensiones.Pero si están afiliados, esté último NO servirá y se deberá sacar por internet o presencialmente en la sucursal de su AFP (cartola histórica).

5. Enviar la consulta tributaria de terceros, de todos los/as mayores de 18 años. Realiza una captura de pantalla, la cual puedes pegar en un WORD y lo guardas como PDF, tras digitar el RUT de la persona en el siguiente enlace, y si tienen boletas de honorarios realizadas durante el 2024, presentar el resumen anual, que se saca según el PPT_Boletas_de_Honorarios.pdf (795 kb), si no omitir y presentar solo la consulta tributaria.

6. Documento que acredite matrícula o certificado de alumno regular de los integrantes del grupo familiar que se encuentren cursando estudios durante el 2024 (no del o la estudiante que postula).

7.Carpeta Tributaria Electrónica para solicitar Créditos, instrumento principal para demostrar los ingresos por
actividades independientes, propiedades, bienes raíces, emisión boletas de honorarios electrónicas de los últimos 12 meses, entre otros. Esta carpeta es obligatoria para todos los integrantes del grupo familiar con ingresos iguales o superiores a $800.000 o si así lo estima pertinente la Trabajadora Social (teniendo ingresos inferiores a este monto, el SII no generará necesariamente esta información). Se obtiene en SII  con la clave del respectivo contribuyente. Puedes revisar el siguiente video para ayudarte en el proceso. Para obtener la Carpeta tributaria electrónica para solicitar créditos Ingresa a este link y seleccione “Carpeta tributaria regular >Generar carpeta: solicitar créditos” e inicia sesión con la clave única o clave tributaria. Luego, visualizará la carpeta, baja al final de la página y selecciona “Continuar”, ingresar datos personales (en Institución utilizar “otro”), presionar “enviar” y se despliega la ventana que permite guardar archivo pinchando en “Guardar PDF generado”.


Ejemplo:
2ed49d33e8402b7946b15fc582bbec42.png

8. Avalúo fiscal: Ingresa rol, comuna y región de vivienda en la que resides  acá  (independiente si sea en calidad de usufructo, allegados o adquirientes, ya que solo se omite si el grupo familiar arrienda).

9. Certificado de afiliación a sistema de salud del/ la estudiante (FONASA o Isapre, etc). Puede ser un solo certificado donde se especifique el titular y sus cargas (si no se reflejan las cargas, no sirve). En el caso de estar afiliado/a al sistema público, se sugiere que ingreses a la plataforma de FONASA con tu clave única y sacar el comprobante o entregar el documento donde se identifiquen las cargas de FONASA como por ejemplo:
392a6a8546c05df17c256e5e31d50ef2.png

10. Estudiante desvinculado/a: es decir, quienes se hayan independizado con un mínimo de 6 meses anteriores a la fecha de postulación, recordar que NO se consideran desvinculados, los/las estudiantes que reciben pensión de alimentos no judializada (informal) del padre/madre.

11. Recuerden cumplir con TODOS los requisitos del envío de documentación, pues cada archivo debe ser identificado con un nombre según corresponda. (Por ej :si es una liquidación de sueldo, su nombre debería ser: "liquidación mes XX" en XX sería reemplazarlo por el mes), documentos formato PDF (no se admiten fotografías, si los tienes en formato JPG los puedes convertir a PDF en el siguiente link  La documentación debe ser legible, y en orientación vertical (no se admiten documentos de revés o de costado, etc.), debes adjuntar todos los documentos en un correo único y en asunto indicar: “ACREDITACIÓN APELLIDO PATERNO NOMBRE, CARRERA: XX”.

Recuerde que es un requisito excluyente contar con afiliación al sistema de salud nacional, público o privado, vigente al momento de la postulación.

11. Los PDF deben ser enviados separados y no en comprimido al correo electrónico que corresponde según su carrera: 

-Kinesiología, Nutrición y Terapia Ocupacional: acred.ki.nu.to.med@uchile.cl

- Obstetricia: acred.obste.med@uchile.cl

- Fonoaudiología: acred.fono.med@uchile.cl

-Medicina: acred.med.med@uchile.cl

-Enfermería: acred.enf.med@uchile.cl

-Tecnología Médica: acred.tm.med@uchile.cl

**Recordar que solo se envia a ese correo, sin copia al correo insticional de la Trabajadora Social

Ejemplo:
d1f6deec11d556d18b36c6c48b5efdaa.png

En el caso de que el envio sobrepase la capacidad de datos adjuntos deben enviar sus antecedentes en cadena de correos, es decir, respondiendo al primer correo que envio sin crear otro asunto nuevo.

Ejemplo:
2849cfe4772f63d1df75800779e6c34a.png


**Es preciso indicar que, el incumplimiento de uno o más requisitos implica que quedas fuera del proceso de forma automática, POR ESO LA IMPORTANCIA de entregar de forma correcta tu documentación.

En cuanto al acuse de recibo, se ruega tener paciencia, debido a la alta demanda de correos que se genera en el proceso.

Saludos cordiales,


Bienestar Estudiantil.

Recordatorio: FUAS 𝟐𝟎𝟐𝟓 (PLAZO EXTENDIDO) 575

Susana Llanten 18 Oct 202418/10/24 a las 12:11 hrs.2024-10-18 12:11:18
BIENESTAR ESTUDIANTIL


05c01d27c37a063fa04a7706cc9c1d4d.png

👉¡Se acaba el tiempo! ⏲

👉Si vas a completar el #FUAS2025 para acceder y/o mejorar tus beneficios estatales el próximo año, debes saber que el proceso consta de diferentes etapas.

9b25ffa3247b1722a7fde31999bc1896.png

📲Ingresa a FUAS y rellena tu formulario con los datos que ahí se solicitan, EL PLAZO SE EXTENDIO HASTA EL 5 DE NOVIEMBRE hasta las 14:horas, te recomendamos que NO esperes al último día. 

01fb70bdf64d72a7891775e04564a017.png

7e6f73c8ad28bd5026cdaaf5181da7b6.png

76ab1cb62ece32fc622b49afa6410c68.png

🚨Recuerda que para renovar la Gratuidad sólo se requiere contar con matrícula vigente, estar dentro de la duración formal de la carrera y no tener más de un cambio de carrera y/o institución 👀. Si es que tu beneficio expira este año, entonces SÍ debes postular al FUAS para acceder a otros apoyos de financiamiento. 
Se comparte video explicativo respecto al FUAS: Instagram Subsecretaría de Educación Superior 

f55b6846876c6f55763df4d331d7c4f5.png

8b6c8e77155a4574f42f63bbc019c821.png

¿𝐓𝐢𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐮𝐝𝐚𝐬⁉️

Encuentra más información en:

IG @subseedsuperior
Fanpage @SubseEdSuperior
📞 Call Center Mineduc 600 600 26 26
Fuente: DIRBDE

❓ o escribe directamente a Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/

 Atentamente,

Bienestar Estudiantil

Convocatoria Beca de apoyo socioeducativo del Banco Santander 519

Susana Llanten 18 Oct 202418/10/24 a las 09:30 hrs.2024-10-18 09:30:18
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Estudiantes: 

5cc5660af0cf41a8b10bbc5d4406c08d.png

Se informa que se ha generado una alianza con el Banco Santander que permitirá abrir una convocatoria para la asignación de un beneficio especial, por una única vez en el año académico 2024, denominado Becas de Apoyo Socioeducativo Banco Santander  dirigido a estudiantes de diversos perfiles prioritarios que postulen dentro del plazo estipulado. 

Este beneficio, corresponde a una asignación de una única cuota de $62.500 para cubrir la adquisición de materiales de estudios, gastos de transportes o alimentación de estudiantes con perfil prioritario que cumplan con los siguientes requisitos

  • Ser estudiante regular con matrícula vigente para el año 2024 y carga académica de alguna carrera o programa de pregrado.

  • Tener la calidad de afiliado al Régimen Público de Salud o a una Institución de Salud Previsional.

  • Ser chileno, o bien extranjero con permanencia definitiva o habiendo cursado la enseñanza media completa en Chile.

  • No contar con un título profesional o grado académico, con excepción de quienes hacen continuidad al ciclo pedagógico o desde el Programa de Bachillerato u otro plan de formación inicial.

  • Completar el formulario del Banco Santander entre el 21 y el 30 de octubre de 2024.

  • Haber realizado la acreditación socioeconómica FOCES 2024 (no se presentan nuevos casos) y tener al menos 40 puntos en su evaluación. En caso de no completar los cupos disponibles, se procederá a revisar a estudiantes con gratuidad que hayan completado al menos la pestaña de datos personales FOCES. 

  • Ser titular de una cuenta bancaria y que ésta sea declarada en Formulario de Datos Bancarios.

  • Encontrarse en algunos de los perfiles prioritarios que se señalan a continuación, sin perjuicio de la ampliación de perfiles por cupos disponibles. 

Las y los estudiantes que deseen postular deberán hacerlo entre el 21 y el 30 de octubre de 2024 a través del siguiente enlace:  formulario (aún no habilitado) puesto a disposición por el Banco Santander.

IMPORTANTE: EL proceso de postulación no es con Bienestar, es tras completar el formulario que se habilitará desde el 21 de octubre. 


Quienes resulten seleccionadas/os recibirán la asignación el 16 de diciembre 2024.

2da9dbbbaca28fb7ed15f2ea4d3fbd8c.png

Atentamente,

Bienestar Estudiantil. 

Actualización Becas Regionales mes de Septiembre 2024 155

Javiera López 17 Oct 202417/10/24 a las 15:33 hrs.2024-10-17 15:33:17
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Se informa a los/las/les estudiantes que en nómina adjunta, se encuentra la información referida a la carga de las Becas Regionales: Beca Residencia Indígena, Beca Integración Territorial, Beca Patagonia Aysén, Beca Polimetales de Arica, al mes de septiembre.

Becas_Regionales_septiembre_2024.xlsx (17 kb)

En nómina se podrá visualizar los estudiantes "becados" con pago el quinto día hábil del mes de octubre de 2024, los estudiantes "ingresados" quienes sus antecedentes están siendo revisados por Junaeb. Los estudiantes "verificados" a la espera de su resolución y los estudiantes con "solicitud rechazada" quienes están sin beca, se sugiere que este grupo de alumnos, que tienen asignación de Gratuidad, completen las 4 pestañas del Formulario Foces, declarando su previsión de salud y completen el Formulario de Datos Bancarios, para la asignación de la beca BAE Piso Básico garantizado. 

En caso de consultas los/las/les estudiantes puedes escribir a la asistente social de su respectiva carrera:

Saludos, 
Bienestar Estudiantil.

Nuevas asignaciones BAES mes octubre 2024 338

Susana Llanten 17 Oct 202417/10/24 a las 13:28 hrs.2024-10-17 13:28:17
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Se informa que podrán descargar el consolidado BAES (NUEVAS ASIGNACIONES) correspondiente al mes OCTUBRE 2024 (ordenada alfabéticamente por apellido) y cuenta con 4 estudiantes beneficiarias/os renovantes para el presente mes:

                                                  BAES_NUEVAS_ASIGNACIONES_OCTUBRE.pdf (383 kb)
                                                    ** NO CONFUNDIR con BAE beneficio interno**

Importante! Estos casos cuentan con saldo activo desde hoy 17 de octubre y caduca el día 5 de NOVIEMBRE de 2024.

🔸Para más detalles:
@gobiernojunaeb
@tiojunaedenred

Recordamos que se incentiva el uso de la app y web EDENRED por sobre el uso de tarjetas físicas, ya que las entregas y el modo en que opera la empresa prestadora, hace que el proceso de recepción y distribución del plástico sea complejo y que los tiempos de entrega efectiva al estudiante se extiendan más de la cuenta. 

🌐 En caso de dudas sobre alguno de estos puntos, escribe a Mesa de Ayuda DIRBDE https://ayudadirbde.uchile.cl/ también puedes leer las preguntas frecuentes del sitio con toda la información que necesitas saber.

 Atentamente,

Bienestar Estudiantil

Actualización Beca Indígena septiembre 2024 144

Javiera López 16 Oct 202416/10/24 a las 10:34 hrs.2024-10-16 10:34:16
BIENESTAR ESTUDIANTIL

Se informa a los/las/les estudiantes que en nómina adjunta, se encuentra la información referida a la carga de la Beca Presidente de la República del mes de septiembre.

Actualizacion__Beca_indigena_septiembre_2024.xlsx (21 kb)

En nómina se podrá visualizar los estudiantes "becados" con pago el quinto día hábil del mes de octubre de 2024, los estudiantes "verificados" a la espera de su resolución y los estudiantes con "solicitud rechazada/suprimidos" quienes están sin beca, se sugiere que este grupo de alumnos , que tienen asignación de Gratuidad, completen las 4 pestañas del Formulario Foces, declarando su previsión de salud y completen el Formulario de Datos Bancarios, para la asignación de la beca BAE Piso Básico garantizado. 

En caso de consultas los/las/les estudiantes puedes escribir a la asistente social de su respectiva carrera:



Saludos, 
Bienestar Estudiantil.