Postulación Beneficios 2012 EGGP
Paulina Vergara S. 7 Oct 201107/10/11 a las 12:46 hrs.2011-10-07 12:46:07
Estimados/as alumnos/as
Se reitera llamado para postulación de beneficios 2012
-PAE (Programa de Atención Económica)
-Hogar universitario
-Apoyo pre-escolar
Requisito:
Solicitar entrevista y retiro de formulario con la Secretaria Srta. Paola Calbullanca en Secretaría Coordinación de Asuntos Estudiantiles y Bienestar, 2ºpiso Agustinas 2071, Escuela de Gobierno y Gestión Pública.
Hasta el viernes 14 de octubre.
H o r a r i o
De Lunes a Jueves
De 9ºº- 13ººHRS y de 15ºº a 17ººHRS
VIERNES HASTA LAS 16ººHRS
Informa Bienestar

Se reitera llamado para postulación de beneficios 2012
-PAE (Programa de Atención Económica)
-Hogar universitario
-Apoyo pre-escolar
Requisito:
Solicitar entrevista y retiro de formulario con la Secretaria Srta. Paola Calbullanca en Secretaría Coordinación de Asuntos Estudiantiles y Bienestar, 2ºpiso Agustinas 2071, Escuela de Gobierno y Gestión Pública.
Hasta el viernes 14 de octubre.
H o r a r i o
De Lunes a Jueves
De 9ºº- 13ººHRS y de 15ºº a 17ººHRS
VIERNES HASTA LAS 16ººHRS
Informa Bienestar
POSTULACIÓN CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO 2012
Paulina Vergara S. 7 Oct 201107/10/11 a las 11:27 hrs.2011-10-07 11:27:07
Estimados Alumnos
Me permito recordarle ya se encuentra abierto el proceso de POSTULACIÓN A CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO 2012 PARA ALUMNOS DE CURSO SUPERIOR, el que se inició el día 3 DE OCTUBRE y FINALIZARÁ EL DÍA 17 DE OCTUBRE, para lo cual los estudiantes deben acreditarse en www.becasycreditos.cl
Especial atención para aquellos estudiantes cuyos beneficios expiran el 2012, ya sea por sobrepasar la duración oficial de la carrera, como también, tener suspensiones que no dieron origen a saldo (EJ. Suspendieron un semestre pero por plazos hicieron uso igual de la beca para ese periodo) y entre aquellos con cambio de situación socioeconómica.
Les recuerdo que esta es la única alternativa de financiamiento vigente a la fecha para alumnos con cambio de situación y/o expiración de Becas, ya que no existe asignación de Fondo Solidario para las situaciones expuestas.
Atentamente,
ANGÉLICA MOLINA R.
ASISTENTE SOCIAL

Me permito recordarle ya se encuentra abierto el proceso de POSTULACIÓN A CRÉDITO CON AVAL DEL ESTADO 2012 PARA ALUMNOS DE CURSO SUPERIOR, el que se inició el día 3 DE OCTUBRE y FINALIZARÁ EL DÍA 17 DE OCTUBRE, para lo cual los estudiantes deben acreditarse en www.becasycreditos.cl
Especial atención para aquellos estudiantes cuyos beneficios expiran el 2012, ya sea por sobrepasar la duración oficial de la carrera, como también, tener suspensiones que no dieron origen a saldo (EJ. Suspendieron un semestre pero por plazos hicieron uso igual de la beca para ese periodo) y entre aquellos con cambio de situación socioeconómica.
Les recuerdo que esta es la única alternativa de financiamiento vigente a la fecha para alumnos con cambio de situación y/o expiración de Becas, ya que no existe asignación de Fondo Solidario para las situaciones expuestas.
Atentamente,
ANGÉLICA MOLINA R.
ASISTENTE SOCIAL
Para un Chile desarrollado y sustentable: ¿Qué propones tú?
Paulina Vergara S. 7 Oct 201107/10/11 a las 11:23 hrs.2011-10-07 11:23:07
Se invita a toda la comunidad de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública al VIII Encuentro Universitario de Responsabilidad Social "Para un Chile desarrollado y sustentable: ¿Qué propones tú?".
Este encuentro se realizará el día MARTES 18 de OCTUBRE a las 08h30 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Diagonal Paraguay 257). En particular, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, participará en el bloque "Desafíos" donde se desarrollará la presentación de casos reales y trabajo en grupo, estos casos deberán ser resueltos por los participantes, y los mejores obtendrán como premio bicicletas.
Entre las discusiones, una de las salas estará destinada al debate sobre un caso del sector público. Esta discusión contará con la presencia de la profesora de "Gobierno y Responsabildiad Social ", Profesora Paula Fuenzalida, quien será miembro del jurado para evaluar la mejor propuesta.

Este encuentro se realizará el día MARTES 18 de OCTUBRE a las 08h30 en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile (Diagonal Paraguay 257). En particular, la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, participará en el bloque "Desafíos" donde se desarrollará la presentación de casos reales y trabajo en grupo, estos casos deberán ser resueltos por los participantes, y los mejores obtendrán como premio bicicletas.
Entre las discusiones, una de las salas estará destinada al debate sobre un caso del sector público. Esta discusión contará con la presencia de la profesora de "Gobierno y Responsabildiad Social ", Profesora Paula Fuenzalida, quien será miembro del jurado para evaluar la mejor propuesta.

3 académicos INAP se adjudican proyectos FONDECYT de iniciación
Paulina Vergara S. 5 Oct 201105/10/11 a las 18:06 hrs.2011-10-05 18:06:05
El anuncio de los resultados del concurso "Iniciación en Investigación" de Fondecyt ha traído excelentes resultados para el Instituto de Asuntos Públicos. Los profesores Cristian Pliscoff, Lorena Oyarzún y Verónica Figueroa se han ganado financiamiento para realizar tres proyectos de investigación, enfocados en diversos temas. El proyecto de la profesora Figueroa abordará “El proceso de formulación de políticas públicas indígenas con pertinencia cultural: Contribuciones desde el capital social de los pueblos indígenas para avanzar hacia una sociedad multicultural”.
El proyecto “Abordando la bidimensionalidad de la ética pública: Explorando en los factores que explican la corrupción en Chile e indagando en la definición de los marcos éticos de los funcionarios públicos chilenos” será dirigido por el profesor Pliscoff, que también se desempeña como Director de la Escuela de Gobierno de Gestión Pública del INAP. La profesora Lorena Oyarzún trabajará “Chile en la Unión de Naciones Suramericanas: De los incentivos y preferencias en un marco de globalización y nuevo regionalismo”.
Los Fondecyt de Iniciación en Investigación están diseñados para apoyar la investigación de académicos jóvenes y la creación de nuevos cuadros de investigadores en todas las disciplinas.
“Para el Instituto de Asuntos Públicos, que viene saliendo de un período de reestructuración en el cual se renovó la planta académica, los resultados de este concurso representan una fuerte señal de respaldo,” señaló el Subdirector del Instituto de Asuntos Públicos, Robert Funk. “Es un muy buen auguro para el futuro del INAP y de la capacidad que tienen los administradores públicos y cientistas políticos de realizar investigación de punta en un ambiente altamente competitivo.”
El proyecto “Abordando la bidimensionalidad de la ética pública: Explorando en los factores que explican la corrupción en Chile e indagando en la definición de los marcos éticos de los funcionarios públicos chilenos” será dirigido por el profesor Pliscoff, que también se desempeña como Director de la Escuela de Gobierno de Gestión Pública del INAP. La profesora Lorena Oyarzún trabajará “Chile en la Unión de Naciones Suramericanas: De los incentivos y preferencias en un marco de globalización y nuevo regionalismo”.
Los Fondecyt de Iniciación en Investigación están diseñados para apoyar la investigación de académicos jóvenes y la creación de nuevos cuadros de investigadores en todas las disciplinas.
“Para el Instituto de Asuntos Públicos, que viene saliendo de un período de reestructuración en el cual se renovó la planta académica, los resultados de este concurso representan una fuerte señal de respaldo,” señaló el Subdirector del Instituto de Asuntos Públicos, Robert Funk. “Es un muy buen auguro para el futuro del INAP y de la capacidad que tienen los administradores públicos y cientistas políticos de realizar investigación de punta en un ambiente altamente competitivo.”
Se integra nueva bibliotecaria EGGP-INAP 4
Paulina Vergara S. 3 Oct 201103/10/11 a las 17:41 hrs.2011-10-03 17:41:03
Se comunica a la comunidad de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos, que con fecha Lunes 03 de Octubre, ha asumido en el cargo de Jefa de la Biblioteca de pregrado "Luis Amunátegui", la Srta. Melissa Cofré Lazo.
Melissa Cofré Lazo es titulada de la carrera de Bibliotecología y Documentación, y Licenciada en Bibliotecología y Gestión de la Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM. Anterior a su actual cargo, se desempeñó como Jefa de Biblioteca Campus Oriente Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Damos la bienvenida a la nueva integrante de nuestra comunidad universitaria

Melissa Cofré Lazo es titulada de la carrera de Bibliotecología y Documentación, y Licenciada en Bibliotecología y Gestión de la Información de la Universidad Tecnológica Metropolitana UTEM. Anterior a su actual cargo, se desempeñó como Jefa de Biblioteca Campus Oriente Facultad de Medicina Universidad de Chile.
Damos la bienvenida a la nueva integrante de nuestra comunidad universitaria
Abierta Convocatoria Coordinadores Preuniversitario Popular Victor Jara
Paulina Vergara S. 3 Oct 201103/10/11 a las 11:38 hrs.2011-10-03 11:38:03
El Preuniversitario Popular Víctor Jara es una organización que surge en la Escuela de Gobierno y Gestión Pública en el año 2002 con la finalidad de preparar para la Prueba de Aptitud Académica (PAA), actual Prueba de Selección Universitaria (PSU) a estudiantes que por su condición socioeconómica deficitaria no estuviesen en condiciones de costear un Preuniversitario de tipo comercial.
Con el paso de los años, la intención de expandir el trabajo a comunas y sectores populares fue cobrando más fuerza. Más aún cuando el espacio físico en el Palacio Matte ya no daba el ancho para la demanda de los estudiantes. Así, en el año 2004 se crean las sedes de Conchalí y La Pintana, en el 2005 se instala una sede en comuna de La Florida y en el 2006 se obtiene la Sede de Biblioteca de Santiago (Biblioteca más grande del país), marcando una primera etapa en el cumplimiento de este objetivo.
Actualmente es el Preuniversitario de carácter social con mayor cantidad de sedes y matrícula en la Región Metropolitana. Por esto, es importante trabajar por mantener este trabajo a largo plazo, favoreciendo no solamente a los estudiantes que desean preparar la PSU, sino que instando al desarrollo de las capacidades y competencias de los estudiantes universitarios que trabajan en él.
Es por esto que invitamos a toda la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública a participar en uno de los proyectos estudiantiles más grandes de la Universidad para desempeñarse como COORDINADOR(A) DE SEDE. El objetivo es ampliar la cobertura del Preuniversitario a comunas como: Quinta Normal, Puente Alto, Maipú, Conchalí, San Bernardo y otras que puedan estar interesadas durante el presente año para la instauración del proyecto durante el 2012.
LOS INTERESADOS DEBERÁN ENVIAR UN MAIL A equipoppvj@gmail.com con copia a franciscomacias@u.uchile.cl y gdiazc@ug.uchile.cl , en el cual deberán detallar:
NOMBRE COMPLETO
NIVEL
COMUNA(S) O SECTORES DE PREFERENCIA (Libre)
DECLARACIÓN DE MOTIVACIONES: Se deberá esbozar en un máximo de 10 líneas las intenciones que los motivan a participar en la organización.
El plazo para el envío de los mails es el día VIERNES 07 DE OCTUBRE. Posterior a esto, se les citará a una reunión de coordinación.
Saludan atte.
Francisco Macías Quiroz, Coordinador General
Ginette Díaz Castro, Secretaria.
Con el paso de los años, la intención de expandir el trabajo a comunas y sectores populares fue cobrando más fuerza. Más aún cuando el espacio físico en el Palacio Matte ya no daba el ancho para la demanda de los estudiantes. Así, en el año 2004 se crean las sedes de Conchalí y La Pintana, en el 2005 se instala una sede en comuna de La Florida y en el 2006 se obtiene la Sede de Biblioteca de Santiago (Biblioteca más grande del país), marcando una primera etapa en el cumplimiento de este objetivo.
Actualmente es el Preuniversitario de carácter social con mayor cantidad de sedes y matrícula en la Región Metropolitana. Por esto, es importante trabajar por mantener este trabajo a largo plazo, favoreciendo no solamente a los estudiantes que desean preparar la PSU, sino que instando al desarrollo de las capacidades y competencias de los estudiantes universitarios que trabajan en él.
Es por esto que invitamos a toda la comunidad estudiantil de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública a participar en uno de los proyectos estudiantiles más grandes de la Universidad para desempeñarse como COORDINADOR(A) DE SEDE. El objetivo es ampliar la cobertura del Preuniversitario a comunas como: Quinta Normal, Puente Alto, Maipú, Conchalí, San Bernardo y otras que puedan estar interesadas durante el presente año para la instauración del proyecto durante el 2012.
LOS INTERESADOS DEBERÁN ENVIAR UN MAIL A equipoppvj@gmail.com con copia a franciscomacias@u.uchile.cl y gdiazc@ug.uchile.cl , en el cual deberán detallar:
NOMBRE COMPLETO
NIVEL
COMUNA(S) O SECTORES DE PREFERENCIA (Libre)
DECLARACIÓN DE MOTIVACIONES: Se deberá esbozar en un máximo de 10 líneas las intenciones que los motivan a participar en la organización.
El plazo para el envío de los mails es el día VIERNES 07 DE OCTUBRE. Posterior a esto, se les citará a una reunión de coordinación.
Saludan atte.
Francisco Macías Quiroz, Coordinador General
Ginette Díaz Castro, Secretaria.
EGGP-INAP participa de la Clausura JOE 2011
Paulina Vergara S. 30 Sep 201130/09/11 a las 22:37 hrs.2011-09-30 22:37:30
En un contexto particular, se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos Estudiantiles JOE 2011, donde los estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública de la Universidad de Chile tuvieron una masiva participación en la mayoría de las ramas deportivas.
La Clausura de los JOE se llevó a cabo a partir de las 19h00 horas del Viernes 30 de Septiembre en el Estadio Nacional.
El Centro Deportivo de Administración Pública CDAP tuvo una destacada participación en la organización y coordinación del evento. Por su parte, los estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, participaron tanto en el apoyo de la organización como desfilando en la comitiva de deportistas, siendo una de las delegaciones más numerosas del evento.
A la clausura también asistieron el Director INAP, Prof. Eduardo Dockendorff y la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Paulina Vergara.
La comunidad del Instituto de Asuntos Públicos felicita a los estudiantes por su compromiso con el deporte.
Visita la galería de fotos CDAP
www.u-cursos.cl/ ... leria/?tipo=JOE+2011

La Clausura de los JOE se llevó a cabo a partir de las 19h00 horas del Viernes 30 de Septiembre en el Estadio Nacional.
El Centro Deportivo de Administración Pública CDAP tuvo una destacada participación en la organización y coordinación del evento. Por su parte, los estudiantes de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública, participaron tanto en el apoyo de la organización como desfilando en la comitiva de deportistas, siendo una de las delegaciones más numerosas del evento.
A la clausura también asistieron el Director INAP, Prof. Eduardo Dockendorff y la Coordinadora de Asuntos Estudiantiles, Prof. Paulina Vergara.
La comunidad del Instituto de Asuntos Públicos felicita a los estudiantes por su compromiso con el deporte.
Visita la galería de fotos CDAP
www.u-cursos.cl/ ... leria/?tipo=JOE+2011

Conferencia Crimen y Violencia Urbana
Paulina Vergara S. 29 Sep 201129/09/11 a las 21:10 hrs.2011-09-29 21:10:29
El Centro de Estudios de Seguridad Ciudadana CESC del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitar a la comunidad de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública a la Conferencia Internacional "Violencia en barrios en América Latina. Sus determinantes y políticas de intervención" a realizarse el 5 y 6 de octubre de 8:30 a 18:30 horas en la sede de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, ubicada en Diagonal Paraguay 205, Santiago de Chile.
El programa del evento incluye la presentación y debate de cerca de 40 investigaciones inéditas, realizadas en Chile y en el extranjero, así como 3 conferencias magistrales dictadas por destacados expertos internacionales. Ellas estarán a cargo del Profesor Desmond Arias de John Jay College of Criminal Justice (Nueva York, EEUU), el Profesor Claudio Beato de la Universidad Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil) y el Arquitecto Christian Beros especialista en análisis y sintaxis espacial para la renovación urbana y el diseño de espacios públicos, residente en Bucarest, Rumania.
La Conferencia forma parte de las actividades del Proyecto Anillos de Investigación en Ciencias Sociales denominado "Crimen y Violencia Urbana" y tiene por finalidad contribuir a la explicación del fenómeno de la violencia en sus contextos barriales desde una visión interdisciplinaria, aportando al diseño de políticas de intervención desde una perspectiva comparada, regional e internacional.
Para los interesados, recomendamos realizar lo antes posible su inscripción, ya que el evento no tiene costos de inscripción, pero sí- un número limitado de cupos.
Inscripciones en la pá¡gina www.seguridadenbarrios.cl/
El programa definitivo será dado a conocer el día jueves 29 de septiembre.
El programa del evento incluye la presentación y debate de cerca de 40 investigaciones inéditas, realizadas en Chile y en el extranjero, así como 3 conferencias magistrales dictadas por destacados expertos internacionales. Ellas estarán a cargo del Profesor Desmond Arias de John Jay College of Criminal Justice (Nueva York, EEUU), el Profesor Claudio Beato de la Universidad Federal de Minas Gerais (Belo Horizonte, Brasil) y el Arquitecto Christian Beros especialista en análisis y sintaxis espacial para la renovación urbana y el diseño de espacios públicos, residente en Bucarest, Rumania.
La Conferencia forma parte de las actividades del Proyecto Anillos de Investigación en Ciencias Sociales denominado "Crimen y Violencia Urbana" y tiene por finalidad contribuir a la explicación del fenómeno de la violencia en sus contextos barriales desde una visión interdisciplinaria, aportando al diseño de políticas de intervención desde una perspectiva comparada, regional e internacional.
Para los interesados, recomendamos realizar lo antes posible su inscripción, ya que el evento no tiene costos de inscripción, pero sí- un número limitado de cupos.
Inscripciones en la pá¡gina www.seguridadenbarrios.cl/
El programa definitivo será dado a conocer el día jueves 29 de septiembre.
Cierre Juegos Olímpicos Universidad de Chile
Paulina Vergara S. 29 Sep 201129/09/11 a las 21:07 hrs.2011-09-29 21:07:29
Todo el abanico de recintos deportivos de Ñuñoa (Coliseo, Court Central, Car, Complejo Caracol) será animado este viernes por la máxima fiesta olímpica de la Universidad de Chile, que extiende la invitación para asistir a todos los integrantes de la comunidad universitaria.
El viernes 30 la Universidad de Chile finaliza una de sus más queridas tradiciones. En el Estadio Nacional, efectuará la jornada final de la versión 2011 de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE), histórica competencia deportiva que viene realizándose desde 1948 y que completa su 41ª edición. El recinto mayor recibirá las finales de las competencias atléticas y fútbol masculino. Ésta última será animada por las selecciones de Economía (campeón defensor) y Campus Sur.
El fin de semana pasado se definieron los finalistas de los deportes colectivos. Junto con los intensos duelos del fútbol, donde Economía venció 3-1 a Medicina y Campus Sur se impuso 4-0 a Ciencias, hubo cerrados cotejos en futbolito femenino y voleibol damas y varones. En el futbolito los finalistas son Medicina, que venció al equipo del Campus Juan Gómez Millas, y Campus Sur, que derrotó en los penales a Economía.
En voleibol varones la disputa será entre Economía (venció a Derecho) e Ingeniería (se impuso a Campus Sur), mientras en damas, entre Arquitectura (eliminó a Ingeniería) y Economía (derrotó a Juan Gómez Millas) .En baloncesto, Derecho en varones y Medicina en damas, esperan contendores, porque el apagón de la zona central pospuso los partidos entre Economía e Ingeniería (Masculino) y Campus Sur y Derecho (Femenino).
Además, los estudiantes han competido en natación (damas y varones), taekwondo W.T.F. (damas y varones). En atletismo habrá categoría damas y varones para 100, 400, 800 y 3 mil metros planos, salto alto y salto largo, lanzamiento de la jabalina y de la bala y posta 4x100. Este viernes, junto con el Estadio Nacional, habrá finales en el Campus Deportivo Defder de la UMCE (ajedrez, rugby y Go), el CAR (voleibol y básquetbol), el ex Caracol Azul (futbolito femenino) y el Court Central (tenis).
A las 18 hrs. se realizarán las finales de atletismo en el Estadio Nacional, a las 19 hrs. se realizarán la Ceremonia de clausura a cargo de la Vicerrectoría de extensión y a las 20 horas de dará paso a la final de fútbol, en el entretiempo de este partido se realizará un espectáculo para felicitar a todos los estudiantes ganadores de cada una de las disciplinas.
Recordamos que tanto las competencias como la Ceremonia de clausura es gratuita y abierta a toda la Comunidad Universitaria.
El viernes 30 la Universidad de Chile finaliza una de sus más queridas tradiciones. En el Estadio Nacional, efectuará la jornada final de la versión 2011 de los Juegos Olímpicos Estudiantiles (JOE), histórica competencia deportiva que viene realizándose desde 1948 y que completa su 41ª edición. El recinto mayor recibirá las finales de las competencias atléticas y fútbol masculino. Ésta última será animada por las selecciones de Economía (campeón defensor) y Campus Sur.
El fin de semana pasado se definieron los finalistas de los deportes colectivos. Junto con los intensos duelos del fútbol, donde Economía venció 3-1 a Medicina y Campus Sur se impuso 4-0 a Ciencias, hubo cerrados cotejos en futbolito femenino y voleibol damas y varones. En el futbolito los finalistas son Medicina, que venció al equipo del Campus Juan Gómez Millas, y Campus Sur, que derrotó en los penales a Economía.
En voleibol varones la disputa será entre Economía (venció a Derecho) e Ingeniería (se impuso a Campus Sur), mientras en damas, entre Arquitectura (eliminó a Ingeniería) y Economía (derrotó a Juan Gómez Millas) .En baloncesto, Derecho en varones y Medicina en damas, esperan contendores, porque el apagón de la zona central pospuso los partidos entre Economía e Ingeniería (Masculino) y Campus Sur y Derecho (Femenino).
Además, los estudiantes han competido en natación (damas y varones), taekwondo W.T.F. (damas y varones). En atletismo habrá categoría damas y varones para 100, 400, 800 y 3 mil metros planos, salto alto y salto largo, lanzamiento de la jabalina y de la bala y posta 4x100. Este viernes, junto con el Estadio Nacional, habrá finales en el Campus Deportivo Defder de la UMCE (ajedrez, rugby y Go), el CAR (voleibol y básquetbol), el ex Caracol Azul (futbolito femenino) y el Court Central (tenis).
A las 18 hrs. se realizarán las finales de atletismo en el Estadio Nacional, a las 19 hrs. se realizarán la Ceremonia de clausura a cargo de la Vicerrectoría de extensión y a las 20 horas de dará paso a la final de fútbol, en el entretiempo de este partido se realizará un espectáculo para felicitar a todos los estudiantes ganadores de cada una de las disciplinas.
Recordamos que tanto las competencias como la Ceremonia de clausura es gratuita y abierta a toda la Comunidad Universitaria.
POSTULACIÓN CRÉDITO CON GARANTÍA ESTATAL 2012
Paulina Vergara S. 28 Sep 201128/09/11 a las 18:57 hrs.2011-09-28 18:57:28
Se informa a los estudiantes interesados que la Comisión Ingresa, encargada de Administrar el Sistema de Créditos para Estudios Superiores, ha publicado en su portal www.ingresa.cl las fechas de postulación para el Crédito Garantía Estatal, periodo académico año 2012.
Los candidatos son alumnos que ya cursan una carrera y el plazo para postular será desde 3 al hasta 17 de octubre próximo.
Dudas o consultas ingresar a www.ingresa.cl
Atentamente,
ANGÉLICA MOLINA R.
Asistente Social
Los candidatos son alumnos que ya cursan una carrera y el plazo para postular será desde 3 al hasta 17 de octubre próximo.
Dudas o consultas ingresar a www.ingresa.cl
Atentamente,
ANGÉLICA MOLINA R.
Asistente Social