Para quienes no den una tarea 93

Juan Pedro Ross Olivares 30 Abr 202130/04/21 a las 10:01 hrs.2021-04-30 10:01:30

Estimad@s, quienes no rindan una tarea y la Esucela acepte su justificación, con la tarea recuperativa de fin de semestre recuperarán su nota.

Saludos,

Sospecha de copia 99

Juan Pedro Ross Olivares 29 Abr 202129/04/21 a las 16:12 hrs.2021-04-29 16:12:29

Estimad@s, se les recuerda que durante un control está absolutamente prohibido comunciarse con otr@ estudiante, y que hacerlo puede incurrir en una investigación sumaria por sospecha de copia. 

En particular las siguientes irregularidades podrían hacer que su entrega sea marcada con sospecha de copia:

- Si es que el control tuviese más de una forma, entregar una forma distinta a la que tiene asignada en el sistema.
- Que dos estudiantes entreguen sus controles desde la misma IP
- Que un estudiante entregue el control de otra persona

Saludos,

Segunda ronda de preguntas C1 79

Matías Azócar Carvajal 28 Abr 202128/04/21 a las 18:00 hrs.2021-04-28 18:00:28

en la p1 (ii) y (iii), cuando dice "escriba dicha solución" se refiere a las soluciones de alpha, beta y gamma para que se cumpla lo que piden? o se refiere a las soluciones del problema de optimización?

Soluciones del problema de optimización (estas pueden estar en función de alfa, beta y gamma)

En la p2 se indican las demandas de cada producto para cada cliente. Es necesario cumplir con los requerimientos de cada cliente? Porque por ejemplo como el cliente 1 demanda al menos x cantidad de kilos de porotos, podria venderlos todos a dicho cliente sin cumplir los requerimientos del otro cliente (no se especifica en el enunciado si se deben cumplir)

Deben verificar que las condiciones que especifica el problema para ambos clientes se cumplan.

Hola, en la P2 ¿las cantidades (de kilos y hectáreas) debemos asumirlas cantidades enteras ó reales ó es a nuestro criterio?

No se hacen especificaciones al respecto, piensen que sean cosas que hagan sentido.

Mucho éxito, que les vaya bien!

Primera ronda de preguntas C1 74

Matías Azócar Carvajal 28 Abr 202128/04/21 a las 17:05 hrs.2021-04-28 17:05:28

Para la p1 i), ¿nos ponemos en el caso de punto factible optimo o no optimo? ¿o debemos ponernos en ambos?
Punto factible a secas, no se especifica nada adicional

En la p2 a) tenemos que definir las variables estructurales estrictamente de las antes mencionadas en el enunciado o se pueden definir otras?
Tienen que definir lo que el productor puede decidir en base a lo que deducen del enunciado.

a qué se refiere con rangos admisibles en la p2?
Los valores pueden tomar las variables que definen.

para la p1 iii) cuando piden dos soluciones, puede ser la encontrada ii) y otra nueva encontrada
La encontrada en ii es única, por lo que no tiene sentido la pregunta.

En la P2, ¿Qp y Qg es el rendimiento en simultáneo por hectárea, es decir plantando porotos y garbanzos en el mismo terreno?
Qp y Qg es lo que se obtendría al plantar en una hectárea de porotos o de garbanzos.

hola, en la p1.i y p1.ii a qué se refiere con escriba dicha solución? no es solo entregar los rangos de Alpha, beta y gamma? onda tengo que reemplazar posible valores y obtener algo?
Describir una expresión en torno a alfa, beta y gamma que sea solución dadas las condiciones presentadas.

Tengo una pregunta en la P2, se busca determinar cuantas hectareas de cada producto utilizar. Pero, debo asumir que todo lo que se produce se vende? Gracias
Revisa las condiciones del problema, es decir, como se vende lo que produce.

Preguntas que no corresponden no se responderán.
Saludos

Link dudas de enunciado 67

Matías Azócar Carvajal 28 Abr 202128/04/21 a las 16:21 hrs.2021-04-28 16:21:28

Estimad@s,

Se adjunta el link para dudas de enunciado.

https://forms.gle/KPjPQW7WQPMBpQyh6

Mucho éxito

Fe de erratas: C1 100

Juan Pedro Ross Olivares 27 Abr 202127/04/21 a las 12:45 hrs.2021-04-27 12:45:27

Estimad@s, el comunicado anterior tenía un error. El control será de 16.15 a 19.15. Es decir, estaba incorrecto cuando salía que comenzará a las 18.00

Saludos,

Contenidos c1 113

Juan Pedro Ross Olivares 19 Abr 202119/04/21 a las 15:36 hrs.2021-04-19 15:36:19

Estimad@s, el control1 del curso es el próximo miércoles 28 a las 16:15hrs.

Los contenidos son:
1. Ejemplos de optimización, lineal, no lineal, interpretación gráfica, modealmiento de problemas.
2. Convexidad de conjuntos, 
3. Combinaciones convexas, 
4.  Envoltura convexa
5. Poliedros: propiedades generales, formas de escribir o representar poliedros 
6. Poliedros: puntos extremos, direcciones, direcciones extremas 
7. Algoritmo Simplex: criterios de optimalidad, no acotamiento y mejoramiento de la función objetivo.

Saludos,

Entrega tarea 1 104

Juan Pedro Ross Olivares 16 Abr 202116/04/21 a las 11:41 hrs.2021-04-16 11:41:16

Estimad@s, existía un error en la configuración del sitio y solo aceptaba archivos PDF. Ya está corregido para que se acepte su archivo Jupyter.

Saludos,

Charla: Controles DIM: cómo usar las plataformas y reglas para rendirlos 73

Juan Pedro Ross Olivares 12 Abr 202112/04/21 a las 11:53 hrs.2021-04-12 11:53:12

Estimad@s, este día miércoles a las 12 realizaremos una charla sobre los controles DIM. Esta es una actividad enfocada en los cursos de primer semestre, pero de todas maneras si alguien no ha tenido la experiencia de realizar un control antes y/o de utilizar el sitio de reclamos está cordialmente invitado. A continuación se presenta la información del evento. Cabe decir que posterior a la charla quedará una evaluación "simulacro" habilitada en el sitio para que interactuen con él, de esta manera llegarán mejor preparad@s al primer control.

Descripción
¿Cómo serán las evaluaciones "tipo control" del DIM? ¿Cómo se utiliza la plataforma de "reclamos"? ¿Qué está permitido hacer y qué no durante la evaluación? Estos y otros temas serán abordados por profesores/as y coordinadores del Departamento de Ingeniería Matemática en este evento en vivo. Ven a resolver tus dudas antes de que comiencen las evaluaciones. Avísale a tus compañeros/as.

Panelistas
Natacha Astromujoff, Directora Ejecutiva Docente DIM y profesora de Introducción al Álgebra
Patricio Felmer, Académico DIM, profesor de Introducción al Cálculo
Juan Pedro Ross, Encargado de Coordinación DIM

Fecha
Miércoles 14 a las 12:00hrs.
 
Dónde lo veo
Canal de Youtube de Taller dos Relojes: www.youtube.com/watch?v=_BVCgB-xxDs  

202104121153D5FF53BE7308D9F0__IMG-20210408-WA0006.jpg

Saludos

Instructivos 109

Eterlinda Jaña C. 7 Abr 202107/04/21 a las 13:33 hrs.2021-04-07 13:33:07

“Estimad@s, en el sitio docencia.dim.uchile se encuentran los instructivos para el uso del sitio de reclamos y para las evaluaciones. Por favor revisarlos.

El día miércoles 14 a las 12 horas realizaremos una presentación y simulacro de control para que puedan tener la oportunidad de interactuar con la plataforma antes de su primera evaluación y respondamos algunas dudas. Esta actividad estará enfocada en los estudiantes de primer semestre, pero de todas maneras quedan tod@s, invitad@s, particularmente quienes no han tenido oportunidad de utilizar el sitio.

Por último, agregamos que el calendario de controles también ya se encuentra disponible en la misma página. “

Saludos!